Hojas Sueltas. Privacidad

Por: Ariel Vercelli

A principios de septiembre, Facebook lanzó unos nuevos anteojos de 299 dólares, los Ray-Ban Stories. Sirven para grabar y compartir imágenes y vídeos cortos, escuchar música y realizar llamadas. Las personas que los compren podrán usarlos en espacios públicos y privados, fotografiando, grabando y usando la nueva app View de Facebook para clasificar y subir ese contenido.
La gente ha grabado a otros en público durante décadas, pero la detección de esa acción se ha vuelto más difícil, y las nuevas gafas de Facebook lo complicarán aún más, ya que llevan la marca Ray-Ban.
A primera vista, grabar con las gafas de Facebook puede no parecer muy diferente a tomar una foto o un vídeo con un teléfono inteligente. Sin embargo, la forma en la que las gafas cubren los ojos del usuario y generan fotos y vídeos desde el punto de vista de esa persona altera lo que esa actividad significa para la gente. Mark Zuckerberg se refiere a las Ray-Ban Stories como «un hito en el camino» hacia las gafas inmersivas de realidad aumentada (RA). En 2020, Facebook anunció el Proyecto Aria, que usa gafas de RA para mapear el terreno de algunos espacios privados y públicos. Este esfuerzo de mapeo tiene como objetivo acumular información de geolocalización y propiedad intelectual para satisfacer las necesidades de datos de los futuros usuarios de gafas de realidad aumentada, y probablemente avanzar en la contribución de metaverso de Facebook. Como mencionó Zuckerberg en un video en el que presenta las Ray-Ban Stories, su plan aspira a sustituir los teléfonos móviles por las gafas inteligentes de Facebook.
El experimento Google Glass falló, en parte, porque tenían un aspecto diferente a los anteojos normales. Pero las Ray-Ban Stories parecen gafas de sol normales. De este modo, no siempre sabremos quién está grabando, ni qué pasará con los datos recopilados.
Los Ray-Ban Stories ya está a la venta en EE.UU., Canadá, Reino Unido, Irlanda, Italia y Australia. La forma en la que las personas usen el dispositivo variará entre los países que tienen diferentes leyes, valores, normas y expectativas sobre la privacidad. Facebook podría ser una de las primeras empresas en implementar las gafas inteligentes con cámara, pero no será la última. Muchas otras empresas tecnológicas están en la misma carrera. No sólo las Ray-Bans Stories acabarán preocupando a cualquiera interesado en la privacidad.