Rogelio Frigerio defendió las economías regionales

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, defendió las economías regionales y confirmó su respaldo al pedido del Presidente.

El mandatario entrerriano mantuvieron un encuentro de trabajo con Javier Milei. Luego de la reunión, confirmó su acompañamiento al pedido del Presidente.

Rogelio Frigerio, gobernador de la provincia de Entre Ríos, mantuvo un encuentro con el presidente Javier Milei y el resto de los mandatarios del país, “algo que celebramos”, dijo una vez terminada la actividad.
Adelantó que va a “acompañar desde la provincia los esfuerzos que plantea el Presidente para combatir el flagelo de la inflación”, mientras que “pelearemos también por la recuperación de los fondos provinciales que se perdieron y que afectan el pago de salarios en tiempo y forma”.
Otra de los temas abordados con el Presidente fue “el planteo en relación a las obras que Nación tiene comprometidas en la provincia con los recursos que nos adeudan a los entrerrianos”, para continuarlas y concluirlas.
Para finalizar, Frigerio manifestó: “Planteamos con fuerza la defensa de nuestras economías regionales para evitar que siempre sean la variable de ajuste”, en relación a la posibilidad de que se reimplante el sistema de retenciones sobre las mismas.
Por otra parte, a través de su cuenta de X, el gobernador de la provincia informó que mantuvo un encuentro con Fernando Vilella, Secretario de Agricultura, a fin de “defender” la baja de las retenciones.
“Vamos a salir adelante si fomentamos nuestras economías regionales sin trabas ni palos en la rueda”, manifestó luego del encuentro.
Este lunes el Gobierno nacional informó que casi 20 economías regionales, entre las que se encuentran los lácteos, serán excluidas de la suba de retenciones anunciada la semana pasada, mientras que para el sector vitivinícola pasarán del 0% actual al 8 por ciento y las de subproductos de soja aumentarán del 31% al 33% con el objetivo de compensar el costo fiscal de la medida.
Las cerealeras criticaron la suba de 2 puntos en la alícuota de harina y aceite de la oleaginosa. La decisión se tomó luego del descontento que generó la suba generalizada de derechos de exportación que incluyó, además de una devaluación que reconoció un mejor tipo de cambio, el paquete de medidas que tomó Luis Caputo.

Adelantó que peleará por los fondos provinciales.