El titular del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, se refirió a la decisión de mantener la presencialidad en las escuelas entrerrianas y a las jornadas de paro anunciadas por los gremios docentes ante la falta de acuerdo salarial «Queremos que haya voluntad de resolver el conflicto también por parte del propio sector docente», dijo el funcionario en diálogo con APF.
Müller explicó que a partir de los datos de la plataforma Cuidar Escuelas se sostuvo la decisión de continuar con las clases presenciales. En la provincia sólo hay un 0,12 por ciento de casos positivos sobre la masa total de estudiantes y un 0,79 por ciento sobre la masa total de docentes.
«Esto demuestra que la escuela es un ámbito seguro y cuidado, pero que obviamente y ante esta realidad lo que debemos hacer es intensificar los cuidados y los protocolos», advirtió el titular del CGE. Acerca del paro docente realizado por Agmer entre el jueves y el viernes, el funcionario dijo: «La voluntad de diálogo ha estado presente y sigue estando. Prueba de esto es la presentación de una nueva propuesta de aumento salarial que los propios gremios han considerado como buena». Asimismo, agregó: «Lo que quizás puso trabas a ese diálogo fue la decisión del gremio de poner plazos perentorios a la presentación de la oferta salarial y los dos días de huelga, y eso impide resolver lo que para nosotros está muy cerca de resolverse». Reconoció al 60% de docentes «que hoy está presente en las escuelas a pesar de las medidas» y apeló «a que las decisiones del gremio abran la puerta a llegar a un acuerdo lo antes posible, porque en este contexto es muy perjudicial para la escuela pública».
“La voluntad de diálogo sigue estando presente”
