La perpetua a Nahir Galarza llegó a la Corte Suprema

Su defensa accedió al máximo tribunal para cuestionar la decisión de la justicia de Entre Ríos que frenó sus apelaciones para revisar la condena.

A la Corte Suprema de Justicia llegó un planteo de la defensa de Nahir Galarza buscando que el máximo tribunal penal de la Nación revea y anule su condena a prisión perpetua por el crimen a balazos de su novio Fernando Pastorizzo, cometido en diciembre de 2017 en la ciudad de Gualeguaychú. Según fuentes judiciales, en las últimas horas ingresó a la Corte, de forma digital, el planteo recurso de queja presentado por la defensa de Nahir Galarza contra la decisión que tomó el 19 de octubre pasado el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos. En ese momento, se declaró inadmisible el recurso extraordinario federal interpuesto por la defensa para impugnar las apelaciones al fallo que condenó a Nahir a la condena a perpetua por considerarla autora del delito de homicidio calificado.
En aquella decisión, el procurador general de la provincia de Entre Ríos, Jorge García, sostuvo en su dictamen la “inadmisibilidad” de este recurso por considerar que la cuestión agraviada fue “harto tratada” en primera instancia, en Casación y en el mismo tribunal supremo. En tanto, la querella también señaló que no existía “una genuina cuestión federal” en el planteo de la defensa. No obstante, la defensa de Galarza llegó ahora a la Corte Suprema por la vía del recurso de queja. El abogado defensor José Ostolaza consideró que existió “discriminación” en la investigación que llevó a la condena de Galarza y que existió “arbitrariedad” por parte de los investigadores. “La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha señalado en diversos precedentes que la investigación penal en casos de supuestos actos de violencia contra la mujer debe incluir la perspectiva de género”, sostuvo en su recurso extraordinario ante la Corte el letrado.