* Por Juan Ruiz Orrico (*)
Proponemos cambiar el destino de nuestra querida Concepción del Uruguay. Pero, para ello, no lo podemos hacer con quienes la han gobernado ininterrumpidamente desde 1987 hasta nuestros días.
¿Y cómo está Concepción después de 36 años? Mal, peor que antes, con todos los índices a contramano de lo deseado.
Mayor pobreza, más indigencia, más droga en nuestras calles, desorden urbano, menos inversión privada, menos empleo registrado y más trabajadores informales, mayor desocupación, entre otros valores que nos duelen y nos avergüenzan.
Por eso, por nuestra sensibilidad puesta al servicio de la comunidad, vamos a dejar nuestra vida en estos cuatro años para que los uruguayenses podamos vivir mejor.
A pesar de todo eso, soy optimista y creo en la energía de los uruguayenses y en su capacidad para salir adelante a pesar de la situación en la que estamos viviendo.
Y soy optimista por qué esto tiene arreglo.
No estamos obligados a vivir de la misma manera que los últimos 36 años.
No estamos obligados a vivir en una ciudad insegura, con micro basurales por todos lados, con funcionarios que se esconden detrás de sus escritorios, que no rinden cuentas y son cómplices de lo que hoy nos pasa.
Un mejor lugar para vivir
Desde hace mucho tiempo recorro todos los días nuestra ciudad para escucharlos y hemos hablado, más de una vez de las angustias que tienen, pero, también, de los sueños y del esfuerzo que hacen. Sé que no es fácil en este contexto con el dólar por las nubes y nuestro Peso cada vez más depreciado, que no alcanza para nada. Y si le sumamos la inflación de septiembre del 12,7% más angustia aún para nuestra gente.
Pero lo repito, soy optimista. Todos los días me reúno con empresarios, industriales, productores, comerciantes, docentes, policías y muchos trabajadores más que me cuenta que solo quieren que los dejen trabajar y progresar. Que no les pongan más trabas ni cepos a la economía.
Concepción es una ciudad de trabajo que va a salir adelante. Por todo eso creo en nuestra comunidad, creo fundamentalmente en nuestra gente.
Creo en nuestra cultura, tan rica de admiración por otras ciudades.
Creo en nuestros deportistas, que han levantado muy alto nuestras banderas.
Creo en quienes nos levantamos todos los días para hacer de nuestra ciudad un mejor lugar para vivir.
No necesitamos pensar todos lo mismo, solo debemos concordar en que puede volver a ser la ciudad más importante de Entre Ríos.
Para cambiar definitivamente
Tomamos el compromiso de esforzarnos, de escuchar, de contar con un equipo que trabaja con humildad y transparencia, para salir a la cancha desde el 10 de diciembre a gobernar y gobernar bien.
Vamos a dejar nuestra vida los próximos 4 años, los 7 días de la semana las 24 horas del día para hacerlo realidad.
Les pido confíen en este frente político y en el liderazgo de Rogelio Frigerio para nuestra provincia, que, junto a Patricia Bullrich en la Nación, tenemos futuro.
Tenemos todo para hacer de Concepción del Uruguay la ciudad más importante de Entre Ríos, con el compromiso de toda la sociedad puesto en ese objetivo.
No dejemos pasar esta oportunidad de cambiar definitivamente el destino de pujanza que nos espera.
Es el próximo 22 de octubre.
¡Es ahora!
(*) Candidato a intendente de Concepción del Uruguay de Juntos por Entre Ríos.