El regreso de diversos espacios como alternativa para espectáculos sociales tendrá desde este fin de semana nuevas alternativas en varias ciudades.
El regreso de los autocines, esta vez como reinvención gestionada durante la pandemia de coronavirus, se impuso como la principal alternativa a las salidas sociales en gran parte de la Argentina, así como algunas presentaciones de circo o recitales, que tendrán nuevas funciones en localidades de Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Si bien los empresarios señalaron a las corresponsalías de Télam que el autocine «es un recurso temporario» para paliar la caída de la recaudación por el aislamiento desde hace seis meses, las autoridades señalaron que la propuesta «tuvo muy buena receptividad» al punto que en algunas provincias se organizaron «auto-peñas» folklóricas y «auto-iglesia» por parte de cultos evangélicos. En La Plata funciona desde septiembre un autocine en la República de los Niños y en su debut, con la película Rápido y furioso. Hobbs & shaw, contó con la asistencia de más de 100 personas en unos 200 automóviles.
Según el municipio, a través del sitio https://autoflap.com.ar se pueden adquirir las entradas que van de 800 a mil pesos por auto y conocer los horarios de las funciones, de jueves a domingo. El autocine de San Isidro proyectará este domingo 4 en una función especial el filme Los que vuelven, de Laura Casabé, que fue presentado en el Festival de Cine de Sitges, España. En Bahía Blanca, el autocine se realizó el 22 y 23 de agosto en el autódromo Ezequiel Crisol. Lautaro Lari, uno de los organizadores, dijo a Télam que «las funciones empezaron a las 21:00, la entrada valía $1.200 y, dentro del predio, había un camión con venta de comida, panchos, hamburguesas y gaseosas». El circus Magenta nació desde la necesidad de darle un nuevo espacio a la mujer, es un circo con perspectiva de género en cada espectáculo. «Tuvimos una muy buena aceptación de la gente, el primer día fueron alrededor de 120 automóviles y el segundo 90, podían ingresar hasta 4 personas por auto. Fue una experiencia muy positiva y linda», agregó Lari. En Córdoba, el 19 de septiembre se estrenó el autocine de Juárez Celman y se proyectaron dos películas (Metegol y Desertor). Las funciones continúan todos los sábados en el predio Los Bosquecitos, con capacidad para 120 vehículos, con valor de la entrada por auto de $150, que el municipio decidió donar al cuartel de Bomberos Voluntarios
En Entre Ríos, los artistas locales de Solos al piano ofrecieron dos autoconciertos en el Centro de Convenciones de Concordia, con entrada libre y gratuita, al que solo se ingresó con autos con sonido por radio