Tras casi una década, estrenó su film en Argentina

Paula Markovitch estrenó por fin en Argentina su ópera prima El premio, de paso triunfal por festivales hace casi una década pero sin pantalla hasta ahora, en un momento que definió como «oportuno y difícil, donde el aire vuelve a ser peligroso y el fascismo del pasado se combina con un virus del presente, invisible y letal». «En la película quise contar mi experiencia acerca del fascismo, que creo no solo se experimenta en las cárceles y en las torturas, sino que está diseminado en el aire. Se respira. Ahora mismo, sigue en el viento del Atlántico y en la mirada de cada uno de nosotros. Lamentablemente no ha quedado en el pasado», expresó en entrevista con Télam la directora nacida en Buenos Aires y radicada en México hace más de dos décadas. El multipremiado filme, que está ya disponible en la plataforma www.puentesdecine.com, cuenta con marcados elementos autobiográficos, ya que, tal como ocurre en la trama, la realizadora y guionista también debió refugiarse en su infancia junto a sus padres en la localidad bonaerense de San Clemente del Tuyú, durante la última dictadura cívico-militar.

RESUMEN DEPORTIVO