Massa anunció una batería de medidas por la sequía

Pronto van a homologar la emergencia que declaró Entre Ríos.

El ministro de Economía confirmó una asistencia de $5.000 millones que llegará a los afectados a través de los municipios. Suspenden el pago del anticipo del Impuesto a
las Ganancias para aquellos productores abarcados por la emergencia.

Massa precisó después del encuentro: “Vamos a desarrollar por fondo rotatorio un sistema de asistencia de 5.000 millones de pesos renovable que va a articular directamente a través de las provincias y a través de los municipios para tener instrumentos de asistencia directa a cada uno de los productores y productoras afectados por la sequía”. “Vamos a suspender el pago de anticipo de impuesto a las Ganancias para todos aquellos productores y productoras con dificultados o abarcados por la emergencia, entendiendo además que el procedimiento de trabajo que llevará adelante la AFIP, en términos de lo que son las revisiones, va a poner el ojo en los productores con más de 50 millones de pesos declarados de ganancia en el 2022”, agregó.
“Hemos acordado con la AFIP la suspensión de los juicios de ejecución fiscal y la suspensión de los embargos de las cuentas corrientes de todos los productores afectados por los procedimientos de emergencia que se presenten a solicitar el procedimiento de emergencia”, añadió.
El titular de la cartera de Hacienda puntualizó: “Hubo un proceso en el último trimestre del año pasado de venta forzosa de hacienda que fue producto de la falta de alimento en los campos y de la necesidad en algunos casos de productores de hacerse del dinero. Eso generó que haya productores que malvendieran su hacienda. Entonces, vamos a hacer, en el caso de la venta forzosa de hacienda, la no incorporación para el cálculo del impuesto a las Ganancias. Hay 4.200 productores a lo largo y a lo ancho de la Argentina que se van a ver beneficiados con esta medida”.
“Los principales beneficiarios de esta decisión del Banco Nación son pequeños productores, son productores de unidades de menos de 500 hectáreas, son productores con menos de 150 cabezas”, enfatizó