Entre Ríos participó de la mesa nacional para el cumplimiento de la ley número 27520, que establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para garantizar acciones, instrumentos y estrategias adecuadas de mitigación y adaptación al cambio climático en todo el territorio nacional.
En consideración de la naturaleza federal y de la diversidad territorial que caracterizan a Argentina, la norma establece, en su artículo 20, que todas las jurisdicciones deberán desarrollar planes de respuesta a través de procesos participativos.
Para ello, el decreto reglamentario número 1.030/2.020 de la ley establece que corresponde a la autoridad nacional de aplicación brindar la asistencia técnica necesaria para la elaboración de los planes de respuesta jurisdiccionales y, en caso de corresponder, convalidarlos.
En representación de la provincia participó el director general de Ambiente y Cambio Climático, Maximiliano Gómez. El funcionario del Ministerio de Desarrollo Económico ponderó que Entre Ríos es una de las provincias que presentó a fines del año pasado su Plan de Respuesta al Cambio Climático, que ahora se encuentra sometido a un proceso de revisión y actualización por parte del nuevo gobierno.
Dicho plan constituye una herramienta para la planificación climática estratégica, y pone el foco en los componentes de adaptación y mitigación. El propósito central es realizar aportes desde cada provincia y sector a la definición nacional de la NDC que debe presentarse el año que viene.
Las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por su sigla en inglés) son los compromisos asumidos por los países que forman parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que deben llevar a cabo para intensificar sus acciones contra el cambio climático, ya sea para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (acciones de mitigación) o para adaptarse a los impactos producidos por ese fenómeno (acciones de adaptación).