“Esta es una semana de conmemoración que también nos obliga a una reflexión profunda”, sostuvo el gobernador Gustavo Bordet.
Gustavo Bordet encabezó ayer el acto de recambio de los retratos de mujeres destacas del Salón de mujeres Entrerrianas. “Rendimos un homenaje a mujeres que han dejado huellas en nuestra sociedad, y que han marcado a nuestra ciudadanía y a nuestra memoria”, expresó el gobernador que estuvo acompañado por su esposa, Mariel Ávila, y la vicegobernadora, Laura Stratta.
Durante el acto se instauraron los retratos de seis mujeres: Juana Castro, Celia Tomasa Torrá Urbach, Ederlinda Yelón, Oferlia Sors, Rosa María Sobrón de Trucco y Nélida Landreani. Además, se expusieron los cuadros de todas las mujeres que integraron el salón de Mujeres Entrerrianas, que permanecerán expuestos en el Museo de Casa de Gobierno hasta el 23 de marzo.
“Esta es una semana de conmemoración que también nos obliga a una reflexión profunda, en una sociedad que está en deuda para poder subsanar problemas lacerantes como es la violencia de género», señaló el mandatario en su discurso y recordó la firma del Compromiso Federal por una Argentina Unida contra la Violencia de Género, que llevó a cabo el lunes con los demás gobernadores, gobernadoras y el gobierno nacional.
El mandatario también pidió a “el mismo compromiso” a otros poderes del Estado para “trabajar en conjunto”, y sostuvo: “Cuando una mujer pide auxilio tiene que ser escuchada. No puede obviarse, ni soslayarse, ni dilatarse un pedido porque después termina en las trágicas consecuencias que todos sabemos».
En ese contexto Bordet también se refirió a la condena del femicida de Fátima Acevedo y destacó el accionar del jurado popular. Subrayó el esfuerzo que realizó la provincia “para que los ciudadanos comunes” puedan actuar en causas penales en el marco del Juicio por Jurados, y afirmó que “esto nos mejora como instituciones, es un trabajo silencioso pero efectivo que viene dando resultados”.