El ministro de Economía, Martín Guzmán, viajará a Washington a mediados de marzo próximo, en el marco de las negociaciones por un nuevo programa de financiamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Fuentes oficiales confirmaron que Guzmán estará en Washington «a mediados de marzo», sin mayores precisiones sobre la agenda que desarrollará el ministro.
Guzmán participó en México de una reunión que el presidente Alberto Fernández mantuvo con directivos de empresas con intereses en la Argentina, como parte de la delegación que acompaña al jefe del Estado en la visita oficial.
Desde el FMI, una fuente del organismo señaló a Télam el fin de semana pasado que «los contactos informales siguen, nuestro diálogo es fluido y constructivo pero no tenemos por ahora una fecha para una próxima misión formal».
Una tercera misión formal fue anunciada por el vocero del FMI, Gerry Rice, en enero último, como resultado del avance de las negociaciones del Fondo y, en paralelo, el Gobierno, a través de Guzmán, expresó su deseo de alcanzar un acuerdo en mayo próximo, para poder renegociar también el vencimiento con el Club de París, por 2.800 millones de dólares.
En base al cronograma de vencimientos previsto para 2021 y -en especial- a cómo avancen las negociaciones, la Argentina podría encontrarse con la posibilidad de no tener que abonar ningún compromiso o un monto total de aproximadamente 7.100 millones de dólares entre el FMI y el Club de Paris, con el consecuente impacto sobre las reservas.
La discusión que promueve Kristalina Gerogieva para dotar de 500.000 millones de dólares (350.000 millones de DEG) a los países miembro, y que para la Argentina significan más de 3.000 millones de dólares en reservas adicionales, podría aprobarse en abril, un mes antes de la fecha limite con el Club de Paris.
El calendario de la arquitectura financiera internacional es tal que el próximo viernes y sábado, se reunirán los ministros de Finanzas del G20 para tratar el tema.