Se trata del barbijo Atom Protect N95 Plus (FFP2), que «supera en capacidad filtrante al modelo original y contiene cuatro capas de protección», informó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. El tapabocas se fabrica con el apoyo de la PyMe textil Kovi, de La Matanza. Como ocurre con el diseño original, lanzado en agosto de 2020, se compra a través de la página oficial, por una cantidad mínima de 10 unidades que valen $4.990, mil pesos más que la versión anterior, debido a su capa extra de tela.
A diferencia de la primera versión, este no es lavable, pero cuenta con ajuste nasal, y recomiendan una máxima utilización de cinco días seguidos y unas 10 horas de uso diario como máximo.
«Consideramos que estamos respondiendo a los desafíos planteados por esta pandemia haciéndonos eco de los nuevos requerimientos internacionales en lo que respecta a los elementos de protección personal», expresó el grupo desarrollador compuesto por Silvia Goyanes, Roberto Candal, Griselda Polla, Ana Maria Llois. El barbijo está compuesto por una capa externa semi impermeabilizante que lentifica el ingreso de microgotas, una segunda capa de tela tejida de algodón poliéster con los mismos activos antivirales que el primer modelo de barbijo y un tercer filtro físico de tela no tejida con una capacidad filtrante.
El producto se encuentra certificado por Nelson Labs en un 97,1% para polvos a partir de 0,1 micrómetros.