Diez provincias se adelantan al dengue con cuidados

Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero, Formosa, Neuquén y La Pampa iniciaron en estas semanas a implementar tareas de detección, fumigación, descacharrado y difusión para evitar la circulación del mosquito vector, el Aedes aegupti. Una decena de provincias, especialmente del centro y del norte del país, comenzaron las campañas de prevención para combatir el dengue después del brote del verano 2019-2020, "el de mayor magnitud que se haya registrado hasta el momento en la Argentina con 58.889 casos", según el más reciente Boletín integrado de vigilancia elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación. El reporte nacional indica que durante la temporada 2019-2020, "las regiones Centro y NOA aportaron la mayor cantidad de casos, con más de 22.500 y 22.000 casos de dengue, respectivamente", mientras que el noreste del país sumó un menor número de notificaciones.Es por eso que las provincias de Buenos Aires Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero, Formosa, Neuquén y La Pampa comenzaron en estas semanas a implementar campañas para prevenir la enfermedad a través de tareas de detección, fumigación, descacharrado y difusión para evitar la circulación del mosquito vector, el Aedes aegipti. Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos informaron hoy que trabajan en un proyecto de ley para crear un "Plan Rector de lucha y prevención" contra el mosquito y del dengue, zika y chikungunya.

Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero, Formosa, Neuquén y La Pampa iniciaron en estas semanas a implementar tareas de detección, fumigación, descacharrado y difusión para evitar la circulación del mosquito vector, el Aedes aegupti. Una decena de provincias, especialmente del centro y del norte del país, comenzaron las campañas de prevención para combatir el dengue después del brote del verano 2019-2020, «el de mayor magnitud que se haya registrado hasta el momento en la Argentina con 58.889 casos», según el más reciente Boletín integrado de vigilancia elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación.
El reporte nacional indica que durante la temporada 2019-2020, «las regiones Centro y NOA aportaron la mayor cantidad de casos, con más de 22.500 y 22.000 casos de dengue, respectivamente», mientras que el noreste del país sumó un menor número de notificaciones.Es por eso que las provincias de Buenos Aires Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero, Formosa, Neuquén y La Pampa comenzaron en estas semanas a implementar campañas para prevenir la enfermedad a través de tareas de detección, fumigación, descacharrado y difusión para evitar la circulación del mosquito vector, el Aedes aegipti.
Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos informaron hoy que trabajan en un proyecto de ley para crear un «Plan Rector de lucha y prevención» contra el mosquito y del dengue, zika y chikungunya.