
Hubo otros 48 casos en la ciudad y el sistema de salud resiste y da lucha.
El área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud confirmó que en Entre Ríos se registraron ayer 280 nuevos casos de coronavirus. Se distribuyen de la siguiente manera: 59, en Concordia (1 en Colonia Ayuí, 57 en Concordia y 1 en Los Charrúas); 56, en Uruguay (5 en Basavilbaso, 48 en Concepción del Uruguay, 1 en Colonia Elía y 2 en San Justo); 38, en Paraná (1 en Colonia Avellaneda, 3 en Hernandarias, 2 en María Grande, 28 en Paraná, 3 en San Benito y 1 en Viale); 28, en Gualeguaychú (4 en Aldea San Antonioi, 2 en Gilbert, 18 en Gualeguaychú, 1 en Larroque, 1 en Perdices y 2 en Urdinarrain); 25, en Federación (8 en Chajarí y 17 en Federación); 13, en La Paz (3 en Bovril, 2 en La Paz y 4 en Santa Elena); 12, en Nogoyá (1 en Lucas González y 11 en Nogoyá); 11, en Colón (5 en Colón, 4 en San José y 2 en Ubajay); 11, en Feliciano (todos en San José de Feliciano); 11, en Victoria (todos en Victoria); 7, en Gualeguay (todos en Gualeguay); 3, en Diamante (1 en Diamante y 2 en General Ramírez); 3, en Tala (2 en Maciá y 1 en Rosario del Tala); y 3, en Villaguay (todos en Villaguay).
De ese modo, en la provincia son 27.908 los casos confirmados.
Cierre preventivo
Se supo que una de las oficinas de emisión de licencias de conducir, perteneciente al área de Tránsito, cerró de manera preventiva porque uno de sus cuatro empleados dio positivo en covid-19, por lo cual, por ser contacto estrecho, se aisló al resto de sus compañeros. De esta manera, se suspenden los trámites para la emisión de los carnets. Si bien ayer era el último día que la Administración Nacional de Seguridad Vial (AMSV), había previsto para la entrega de las licencias, quedan reprogramadas para el 4 de enero que es cuando se vuelva a habilitar esa actividad.
Igualmente las licencias, que tenían vencimientos próximos, quedan prorrogados sin fecha por una decisión de la ANSV y una adhesión por decreto de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.
Un deceso
Se registró en Entre Ríos un fallecimiento asociado a coronavirus. Se trata de una mujer de 88 años oriunda de Paraná, que estaba internada en el hospital San Martín de la ciudad.
De esta manera, en la provincia son 540 los fallecidos con covid-19 en la provincia.
Destacan el compromiso de las instituciones de salud
En torno al trabajo pervio a la pandemia, el director del Hospital Justo José de Urquiza, doctor Pablo Lombardi, aseguró en su momento que «sabíamos que los pacientes que desarrollaran infección, moderada a severa, iban a ser muy particulares y que iban a cambiar el sentido del sistema de salud público y privado».
Luego, agregó que «hay quienes demandan 15 días de internación y generan un impacto muy grande en los recursos que se utilizan, el gasto, los insumos y el personal».
Respecto al trabajo en conjunto con las demás instituciones de la ciudad, el profesional destacó que «hicimos un acuerdo donde nos comprometimos las tres instituciones y con la posibilidad de usar la Maternidad Concepción, a tener un sector determinado para pacientes con covid, tanto en sala general como en terapia, y los pacientes se vayan distribuyendo, para tratar que todas las instituciones puedan brindar sus servicios en forma adecuada, que no se saturen y se dé de manera ordenada. Y en eso que nos comprometimos es lo que estamos tratando de cumplir».
Finalmente, aclaró sobre la situación de los pacientes que cuenten con obra social.
En este sentido, consignó que «por cómo está diagramado el sistema de salud en la Argentina, es muy complicado que las obras sociales puedan tomar de manera escalada el problema. En aquel momento la idea del Ministerio de Salud de Entre Ríos fue centralizar todos los casos de covid en los hospitales públicos» e indicó que «muchos de los pacientes con obra social eligen igualmente el nosocomio, pero son derivados a las instituciones privadas».