El Hospital Sagrado Corazón desbordado por un número “inédito” de pacientes con covid. Los más graves son derivados a nuestra ciudad y Gualeguaychú. Así lo afirmó el director Sergio Giordanengo, quien advirtió que comienzan a faltar tubos de oxígeno en el nosocomio. “Hay circulación comunitaria”.
Las autoridades sanitarias confirmaron que la capa de Manaos ya circula en Concepción del Uruguay en un contexto complejo para el sistema por el significativo aumento de los casos de coronavirus en las últimas semanas, la falta de oxígeno en las terapias intensivas, la derivación de los pacientes con cuadros críticos desde centros zonales hacia el Hospital Justo José de Urquiza y el hecho de que, desde Nación, se haya ubicado a nuestra zona como de “alto riesgo”.
La noticia fue confirmada por el director del Hospital Sagrado Corazón de Jesús de Basavilbaso, doctor Sergio Giordanengo, durante una entrevista efectuada por los colegas de LT11.
En este marco, el funcionario consignó que se toman muestras aleatorias de los hisopados, que se envían al Instituto Malbrán, en la Capital Federal. Allí se efectúa un estudio muy específico del genoma del virus. Y que la variante de Manaos se vio tanto en nuestra ciudad como en Gualeguaychú.
El profesional también recordó que esta nueva cepa «es mucho más contagiosa y ataca con más virulencia a menores de 60 años”.
Finalmente, Giordanengo estimó posible que desde este mes empiece a predominar esta variante en los casos detectados.
La cepa de Manaos proviene de la capital del Amazonas, Manaos, y se descubrió en noviembre de 2020. ¿Qué es una variante? Un virus cambia constantemente mediante la mutación provocando que aparezcan nuevas variantes del virus.
El covid-19 pertenece a una gran familia de virus conocida como coronavirus y cuyo nombre surge a partir de los picos en forma de corona que se encuentran en la superficie.
La cepa de Manaos es capaz de infectar a personas que ya pasaron el virus anteriormente y su carga viral puede llegar a ser 10 veces mayor que la normal, es decir, los efectos pueden presentarse de forma más intensa en el paciente.