Ambientalistas exponen sobre el corredor biológico binacional del río Uruguay

Hoy, a las 19:00, se llevará a cabo el séptimo encuentro virtual de la campaña Conocer para Proteger. El tema en esta ocasión será el corredor biológico binacional del rio Uruguay, segunda parte: La mirada extractivista del territorio. Los disertantes serán: la ingeniera agrónoma y docente, diplomada en Gestión de Políticas Ambientales Anahit Aharonian Kharputlian (Uruguay) con gran trayectoria en derechos humanos en todos los niveles y su trabajo como integrante de la Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida, además de su entrañable y lúcida presencia codo a codo desde los años de la defensa frente al aavance de las papeleras.
Ha dedicado gran parte de su tiempo en adquirir «el ojo de la geopolítica» que ubica las situaciones en el contexto político general”.
El otro disertante será Carlos Elias Serratti desde el área de la geopolítica aplicada a la cuenca del rio Uruguay de la que es estudioso. Es técnico industrial, docente y miembro de las asambleas socioambientales de la región del río Uruguay.

Por los humedales del río Uruguay
El grupo de vecinos promueve el conocimiento como herramienta de protección de la naturaleza, con acento en la importancia de los humedales, buscando concientizar sobre los beneficios que ellos nos brindan.
Desde Concepción del Uruguay ya manifestaron su adhesión varias agrupaciones e instituciones, considerando la importancia de los humedales y de la política de protección ambiental que se impulsa desde el mismo Estado municipal.
Desde Vecinos por los Humedales del Río Uruguay estamos orgullosos de compartir con la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) y la Regional Litoral y ser parte de la misma inteligencia y corazón colectivos”, se indicó.
La plataforma usada para este encuentro será el canal de YouTube Por los Humedales del Río Uruguay: https://youtu.be/zshZTtxxeEc
Se sugiere suscribirse para recibir las notificaciones de ésta y próximas charlas.

RESUMEN DEPORTIVO