La suba de casos obliga a implementar más restricciones. Evalúan cierre total en AMBA.
El presidente Alberto Fernández mantuvo una videoconferencia con 12 gobernadores para evaluar la situación epidemiológica de cada distrito, antes de definir las nuevas restricciones contra la segunda ola del coronavirus.
De la videoconferencia con el mandatario participó Gustavo Bordet y los gobernadores Jalil (Catamarca); Capitanich (Chaco); Valdés (Corrientes); Insfrán (Formosa); Morales (Jujuy); Quintela (La Rioja); Herrera Ahuad (Misiones); Sáenz (Salta); Perotti (Santa Fe); Zamora (Santiago del Estero) y Manzur (Tucumán).
El encuentro se dio mientras algunos de los gobernadores (caso Corrientes y Santa Fe, por ejemplo) ya empezaron a tomar medidas más fuertes ante el riesgo de un desborde del sistema sanitario.
Al respecto, la ministra Vizzotti instó a las provincias que avancen con restricciones más duras en el transcurso de estos días antes que se dé a conocer el nuevo DNU del Ejecutivo para intentar bajar la curva de aumento de casos. Asimismo, la funcionaria declaró que “hay medidas que están vigentes, pero no se están cumpliendo”.
Alberto Fernández se sumó también a la reunión por videoconferencia, desde la Residencia de Olivos, con los expertos y epidemiólogos que asesoran al Gobierno nacional para analizar la posibilidad de implementar nuevas medidas ante el crecimiento de casos de coronavirus, a horas de un nuevo DNU.
Según fuentes oficiales, los expertos le pidieron al Presidente que instruya a los gobernadores para que tomen más medidas.
El Gobierno, además, evalúa un cierre total para el fin de semana en el AMBA, una propuesta de CABA. Sería una de las medidas de las que regiría desde el viernes a las 20 hasta el 6 de junio.