En las escuelas. Vuelven a calificar con números

El Consejo General de Educación (CGE) dispuso que a partir del tercer trimestre del ciclo lectivo 2021 las escuelas vuelvan a aplicar la calificación numérica para establecer el nivel de conocimiento alcanzado por los alumnos de los distintos niveles y, de ese modo, se deja atrás el sistema que estuvo vigente durante todo 2020 y parte de 2021: los informes globales elaborados por los docentes para dar cuenta del rendimiento adquirido.
A través de la resolución número 2.205, dictada por el CGE, se pusieron en vigencia las “pautas generales y específicas de cada nivel y modalidad sobre el proceso de evaluación de la unidad 2020/2021 en perspectiva al ciclo lectivo 2022”. Educación consideró el nuevo marco epidemiológico y el restablecimiento de las clases presenciales en la Provincia, etapa en la cual “se torna necesario adoptar criterios y definiciones acordes con los parámetros federales para la evaluación de los aprendizajes, la acreditación, la calificación y la promoción de estudiantes y así efectuar un cierre conceptual y estratégico del período en curso”. Otro cambio que introduce la resolución de Educación es la modificación de la fecha de cierre del ciclo lectivo 2021, que será el 17 de diciembre y no el 15 de ese mes, como había fijado la resolución 3.110 del CGE que estructuró el calendario escolar de este año. Al respecto, señala que “se tendrá que para dicha proyección el período de clases del ciclo lectivo se extenderá hasta el 17 de diciembre. Por lo que el tercer trimestre puede ser un período propicio para iniciar o retomar el fortalecimiento de la enseñanza con proyectos integrados priorizaciones curriculares, que se extenderá a febrero-marzo de 2022 en el caso de estudiantes que así lo requieran”.