Desde los últimos meses, la Dirección de Zoonosis y Sanidad Animal de Concepción del Uruguay trabaja permanentemente en el control, castración y capacitaciones de correcto cuidado a través de diferentes operativos a lo largo y ancho de la ciudad.
Con cirugías, charlas y campañas se trabaja incansablemente para cumplir con los derechos de los animales.
Es por esto que se desarrollan actividades de diversa índole, que están relacionadas al control poblacional, a charlas sobre el cuidado responsable de las mascotas y diferentes operativos a lo largo y ancho de la ciudad.
Los trabajos
De acuerdo a las autoridades de la Dirección de Zoonosis y Sanidad Animal, se desarrollan de manera permanente, actividades asociadas al control poblacional de pequeños animales, con un total de 1068 cirugías realizadas al día de la fecha.
Además, se brindan charlas sobre tenencia responsable en distintos espacios e instituciones educativas y deportivas. Éstas se suman a los operativos integrales sanitarios en la recorrida por los diferentes barrios de Concepción del Uruguay al atender las necesidades de los animales que allí habitan.
Estas acciones, junto a las campañas de vacunaciones antirrábicas constantes y simultáneas, se realizan con la compañía de las rescatistas y el Colegio de Veterinarios de Concepción del Uruguay.
Se agregan los operativos sanitarios del programa integral Nos Encontramos en tu Barrio, que llevan adelante la Secretaría de Salud, Discapacidad y Derechos Humanos junto a la de Desarrollo Social y Educación.
Se trata de recorridos barriales para la identificación de problemáticas específicas al concientizar a la ciudadanía sobre acciones preventivas de enfermedades zoonóticas.
Esto se da a través de un exhaustivo asesoramiento y entrega de productos para el control de parásitos internos y externos, finalizando con castraciones en aquellos puntos críticos de la zona relevada.
Como ya se ha dicho, el control y concientización es parte fundamental de las labores de la Dirección. En este sentido, en el marco del Día del Animal, se efectuó una campaña de castración masiva, de la cual participaron todos los grupos rescatistas de la ciudad, prestando colaboración para charlas de tenencia responsable.
Participaron de esta actividad, además, la seccional del Colegio de Veterinarios y numerosos profesionales que contribuyeron con la realización de las cirugías en una jornada de doble turno, en la que se castraron alrededor de cincuenta animales.
Se interviene de manera mensual de las jornadas integrales Mujeres Construyendo Futuro, que comparte objetivos y procedimientos con el programa anteriormente mencionado.