Yo digo… Polémica en el PJ por la representación legislativa

Por Mariano Osuan

Son 11 las bancas actuales en Diputados correspondientes a la coalición justicialista en el Poder Legislativo de la provincia. El bloque Más por Entre Ríos se encuentra conducido por la ex vicegobernadora Laura Stratta (Victoria), e integrado por el ex intendente de Concordia, Enrique Cresto; la ex presidenta de la fundación Iapser y esposa de Bordet, Mariel Ávila; el ex presidente municipal de Gualeguaychú, Juan Bahillo; la ex viceintendenta de Paraná, Andrea Zoff; el ex jefe de gabinete de Concepción del Uruguay, Yari Seyler; la dirigente de La Cámpora, Stefanía Cora (Paraná); el referente de La Paz, Sergio Castrillón; la ex viceintendenta de Gualeguaychú, Lorena Arrozogaray; el dirigente de General Ramírez, José Kramer (Diamante); y la ex presidenta municipal de Feliciano, Silvia Moreno.
“Me dirijo a usted en mi carácter de Congresal Provincial y Nacional, para solicitar su intervención ante las autoridades pertinentes y quien, en definitiva, corresponda para modificar la lista de Diputados provinciales, período 2023/2027”, arrancó la carta enviada por el ex intendente de Diamante, Carlos Darrichón, que fue derrotado en octubre en la búsqueda por su cuarto mandato en la Municipalidad. “La lista que se conformó probablemente buscaba, como estrategia, incluir en los primeros lugares a nombres de destacados dirigentes. Sin embargo, el resultado no fue el esperado. En ese orden, el Departamento Diamante ha quedado sin representación en la Legislatura Provincial, dado que nuestra candidata, la doctora Silvina Deccó, se encontraban en el decimotercer lugar de la lista”, explicó el dirigente justicialista en la nota enviada a Bordet. “Estimado Gustavo. Estoy seguro de que, como reconocido dirigente de vasta experiencia en la política, comprenderá la importancia de la situación para el departamento Diamante. Concordia, con su valioso respaldo, ha logrado ser representado con distinción. Hoy cuenta con usted como diputado nacional, junto a Edgardo Kueider como senador nacional y Enrique Cresto como diputado provincial”, detalló Darrichón. “Por tanto, sin menoscabo de los méritos y con el respeto que se merece la compañera Mariel Ávila, su señora esposa, es que me atrevo a solicitar su intervención como presidente del PJ provincial para que libere la banca y se posibilite que la candidata originaria de Diamante, Silvina Deccó, acceda al cargo de diputada en la legislatura provincial”, apuntó. “Su respaldo no sólo sería un acto político, sino una manifestación de conducción que dejará una huella duradera en nuestra comunidad”, agregó. Aunque dentro de las bancas asumidas aparece una representación del departamento Diamante, encarnada en el dirigente de General Ramírez, la postura de Darrichón refiere a la cosecha del departamento Concordia, señalado como uno de territorios responsables de la derrota de Adán Bahl para la gobernación. La interna local y las heridas posteriores de la disputa municipal en las PASO del 13 de agosto, entre Armando Gay y Ángel Giano, sumado al corte de boletas en los comicios generales del 22 de octubre, cuando distintos sectores concordienses apoyaron a Sergio Massa, pero recortaron las categorías ejecutivas del peronismo en la provincia y en la ciudad, fueron cruciales para esos resultados. Con otro volumen de culpas repartidas, también se señala a Gualeguaychú, que perdió la ciudad cabecera y la senaduría departamental, aunque obtuvo también dos escaños en la Cámara Baja.La referente de UPCN, Carina Domínguez, coincidió con el planteo del dirigente de Diamante. “De una vez por todas que los cargos no sean un acomodo familiar de quienes no han tenido militancia, que no se los ha visto en los barrios gastando zapatillas en las caminatas ni conteniendo a los compañeros”, afirmó. “Darrichón tiene razón, todos lo piensan y nadie hasta ahora lo dijo”, destacó. “Hay que replantear estas cosas en el peronismo. La derrota merece explicaciones que tiene que ver con el partido, pero también con las decisiones que se tomaron sin escuchar a la militancia y en este caso solo para proteger a la mujer del ex gobernador”, precisó sin piedad. “Si tiene dignidad y quiere tener un gesto de grandeza, Ávila debe dar un paso al costado. Deben terminarse las listas a dedo y de una vez por todas convocar y movilizar el peronismo desde el partido, llamando a elecciones internas, y convocando un congreso partidario para reformar la carta orgánica y para que se integren las minorías en los lugares expectantes”, finalizó.
Una discusión abierta, en tiempos de mandatos vencidos del Partido Justicialista de Entre Ríos, donde la derrota provincial transformó el tablero peronista y abrió un nuevo horizonte de debate.