6.1 C
Concepción del Uruguay
miércoles, junio 26, 2024

Ya son 130 las industrias de Entre Ríos que se inscribieron en los Programas de Acciones Sustentables y Eficiencia Energética

La iniciativa del Consejo Federal de Inversiones (CFI), coordinada con las Secretarías de Energía, de Ambiente, y de Industria, Comercio y Minería de Entre Ríos, apunta a que las empresas disminuyan el consumo de energía e incorporen modelos de producción sustentables.

Se espera que en esta primera etapa, 40 profesionales elaboren un plan de mejora a 200 pymes entrerrianas, con lo que podrán obtener financiamiento a tasas reducida.

Las pymes industriales de la provincia ya tienen una nueva herramienta disponible para disminuir costos, incorporar la sustentabilidad en su producción y aumentar la competitividad: el Programa Federal de Eficiencia Energética y Acciones Sustentables para las Actividades Productivas, que en una semana desde su lanzamiento recibió 130 solicitudes de inscripción.

La iniciativa, lanzada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en coordinación con el gobierno de Entre Ríos, facilitará a las empresas locales la adopción de buenas prácticas productivas, ambientales y energéticas, mediante la asesoría de un técnico especializado, previamente capacitado.

El profesional, cuyos honorarios estarán a cargo del CFI, realizará una capacitación de un mes, que lo habilitará como gestor del programa.

Al finalizar esa instancia, se le asignará un grupo de industrias para realizarles un diagnóstico detallado y elaborarle una propuesta de mejora que le permita optimizar sus recursos y disminuir su impacto ambiental.

Si las compañías reúnen las condiciones formales, ese plan les permitirá acceder a créditos blandos del CFI para implementar las acciones de mejora propuestas.

Los ejes de la convocatoria son: optimizar la eficiencia energética, implementar soluciones para el aprovechamiento de residuos, adoptar fuentes de energía renovable, garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales, y desarrollar acciones de Economía Circular

Para esta primera etapa, se espera la inscripción de alrededor de 200 compañías y de 40 profesionales como gestores.

El programa es, sin dudas, una innovadora oportunidad, para que sin costo, las industrias de Entre Ríos transformen sus productos en oportunidades, cumplan con las normativas ambientales, disminuyan el costo del consumo energético, y reduzcan la emisión de gases de efecto invernadero.

Inscripción para empresas:

Programa de Eficiencia Energética:  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSddhJC9ZOyzTFR95MazppjMeAbLl-cwR9DRm652LmX9vzvtYg/viewform

--