Ya están las obras seleccionadas para el LVII Salón Anual de Artistas Plásticos

Se trata de 93 trabajos de un total de 403 enviados y pertenecientes a 68 artistas.

Luego de una extensa jornada de trabajo, los jurados Kekena Corvalán, Silvia Lissa y Maximiliano Peralta Rodríguez dieron a conocer las 93 obras seleccionadas para una nueva edición del Salón Anual de Artistas Plásticos de Entre Ríos que organiza el Museo Provincial de Bellas Artes Doctor Pedro E. Martínez. A pesar del atípico y complejo contexto que impone la pandemia por el covid-19, la edición 57 del clásico certamen reunió un total de 403 obras postuladas -lo que marca un récord histórico en cuanto a la cantidad de envíos- de las cuales fueron seleccionados 93 trabajos pertenecientes a 68 artistas de todo el territorio entrerriano: Concepción del Uruguay, Basavilbaso, Gualeguay, Paraná, San Salvador, Victoria, Viale, Gualeguaychú, Concordia, Rosario del Tala, Nogoyá, La Paz, Chajarí, San José de Feliciano, Colón, María Grande, Seguí, Cerrito, Villa Alcaraz y Villaguay.
Sobre el particular, los miembros del jurado dejaron expresados sus conceptos en el acta correspondiente: «En el contexto en el que hemos desarrollado nuestra tarea seleccionando trabajos para el LVII Salón nos encontramos con una bella sorpresa: la cantidad de aplicaciones por primera vez, de entrerrianas y entrerrianos que se sintieron especialmente convocadas y convocados y decidieron participar. Como jurados que, además, somos artistas, curadores, docentes, gestores, investigadores en nuestras comunidades, nos sentimos muy felices y motivados por esta respuesta. Habla de un futuro prometedor, donde la creatividad y la necesidad de expresarnos, contarnos y buscarnos en nuestras imágenes sigue siendo un estímulo vital desde el que construimos nuevos modos de ser felices. Por ello, queremos felicitar a todos los que aplicaron, por primera vez, destacando el aporte que significa para una polifonía que enriquezca el bello Museo de nuevas prácticas y representaciones, un museo que pensamos fuertemente afectivo y de escucha atenta a lo que sucede en la sociedad.
Por ello mismo, nos tomamos el permiso para sugerir que se realice en paralelo al Salón tradicional, una presentación especial de este tipo de producciones, muchas en calidad de ópera prima, como reconocimiento. Este contexto de pandemia nos interpela hacia nuevos desafíos, que potenciarán prácticas e instituciones, y lo sucedido en este Salón marca un momento preciso en nuestras historias que pensamos oportuno valorar». Las 93 obras seleccionadas pertenecientes a las disciplinas de pintura, dibujo, grabado, escultura y arte cerámico competirán por los diez premios adquisición Gobierno de Entre Ríos que este año suma un total de 400.000 pesos. El trabajo del jurado fue realizado íntegramente a través de una reunión virtual con la asistencia de la Dirección y del personal del Museo en cumplimiento de las disposiciones nacionales, provinciales y municipales vigentes en materia sanitaria.