WALL STREET. Empresa argentina sube por acuerdo con la Nasa

La empresa fabricante de satélites fue fundada en el país en el año 2010.

Las acciones del fabricante argentino de satélites Satellogic subieron 20,31% el jueves 5 de diciembre. El aumento llegó después de que la empresa anunciara que fue seleccionada para formar parte de un contrato de observación terrestre de adjudicación múltiple de la NASA. En lo que va del año, Satellogic ha duplicado su valor: empezó el 2024 en US$1,55 y cerró este jueves en US$3,14.

No obstante, la compañía está lejos del precio que alcanzó su oferta pública inicial (US$9,90) el 26 de enero de 2021 y más aún de su máximo de US$12,33, alcanzado el 21 de enero de 2022.
Las acciones de Satellogic se dispararon después de que la empresa anunciara que fue seleccionada para formar parte de un contrato de observación terrestre de adjudicación múltiple de la NASA, con un valor acumulado máximo de US$476 millones para todos los adjudicatarios, según detalla un artículo del Wall Street Journal.
La compañía informó que proporcionará a la NASA imágenes multiespectrales de alta resolución. El contrato de adjudicación múltiple estará vigente hasta el 15 de noviembre de 2028.
“Estos datos serán fundamentales en los esfuerzos por comprender y mitigar los efectos del cambio climático, monitorear las tendencias ambientales y mejorar diversas aplicaciones que benefician a la humanidad”, afirmó Satellogic.

¿Qué es Satellogic?

Satellogic es una empresa argentina dedicada a la construcción y operación de satélites de observación terrestre de alta resolución. Fundada en 2010, se especializa en el desarrollo de tecnología que permite obtener imágenes detalladas del planeta para aplicaciones como la agricultura, el monitoreo ambiental, la planificación urbana y la gestión de desastres. Su objetivo es democratizar el acceso a datos geoespaciales mediante una constelación de satélites que proporciona imágenes de calidad a un costo accesible.
El fundador y principal referente de Satellogic es Emiliano Kargieman, quien actúa como CEO de la empresa. Aunque la empresa es pública, Kargieman conserva un rol central en su dirección estratégica.