A partir de hoy se restablece la presencialidad plena en los establecimientos escolares. El aula será una única burbuja y los chicos podrán compartir banco.
La medida se dio en consonancia al acuerdo al que arribaron las 24 jurisdicciones en una nueva asamblea del Consejo Federal de Educación y que modificó el protocolo para la presencialidad escolar en todo el país, sirviendo como marco normativo a las provincias.
Los cambios más significativos a las medidas sanitarias que ya se venían cumpliendo son la flexibilización del distanciamiento social y que cada sala/grado/curso/año completo será considerado una burbuja sanitaria.
Informaron que ante la aparición de casos confirmados de estudiantes en el ámbito escolar, sus compañeros y docentes se considerarán contacto estrecho y se suspenderán las clases presenciales en ese curso, con un aislamiento correspondiente por el término de 10 días.
En relación a la medida, el gobernador, Gustavo Bordet, apuntó que “el hecho de poder estar vacunando a todo el universo de entre 12 y 18 años nos da tranquilidad y seguridad”.
También sostuvo que “se están haciendo los estudios en el mundo para poder vacunar a niños y niñas de entre tres y 12 años”.
Martín Müller, titular de la cartera educativa de la provincia, habló sobre el propósito central de la reunión en la que se emitió la resolución que regula el regreso a la presencialidad plena: “Esta resolución que aprobamos hoy permite que todos los chicos y chicas empiecen a ir todos los días a las escuelas.
Estoy seguro que para cada uno de nosotros es una gran satisfacción empezar a caminar esta decisión, con mucha prudencia. Entendemos que este es un momento bisagra”.
Además, indicó que “este camino de encuentro, diálogo y trabajo conjunto sea el camino frente a la demanda de dar las mejores condiciones para la presencialidad total en cada una de las escuelas entrerrianas”.
Para llevar adelante la presencialidad total, el Gobierno de Entre Ríos realizó una compra centralizada, mediante proceso de contratación pública, de insumos de higiene y seguridad que se distribuirán a las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades a través de las direcciones departamentales de escuelas.










