La dependencia policial de Villa Elisa, ubicada en la intersección de Avenida Urquiza y calle Estrada, sufrió un incendio que se suscitó alrededor de las 5 de la madrugada del domingo en su emblemático edificio del centro de la “ciudad jardín”, inaugurado en el año 1941. El segundo jefe, Sebastián López, confirmó que “se trató de incendio de importante magnitud dentro de la comisaría, que produjo la destrucción total del comedor de la tropa y que también afectó las oficinas lindantes de la dependencia”.
“El foco ígneo se inició en la zona de la chimenea del comedor y en principio fue chico, pero el problema fue la combustión lenta de humo y temperatura que hizo que se derritieran todos los elementos plásticos y que se dañara todo a la vuelta, que aunque quizás no llegó a tomar fuego quedó todo tiznado y derretido”.
En detalle, “además del comedor central y la cocina, el fuego alcanzó la entrada, las oficinas de atención al público y la sala de monitoreo de las cámaras de seguridad de la ciudad, donde los equipos se vieron afectados porque se quemaron en su totalidad”, amplió el funcionario policial.
“El fuego fue extinguido rápidamente, pero había mucha temperatura y humo y, al reventarse los vidrios, el oxigeno funcionó como congruente: casi todas las paredes están revestidas con madera, como si fuera una caja, entonces fue prácticamente una bomba”, detalló.
“En ese momento había un cuartelero, que gracias a Dios no resultó afectado”, agregó como dato.