
▌“Magui” debió interrumpir sus entrenamientos luego de contraer coronavirus pero se acopló al equipo argentino que concentra en una burbuja sanitaria en Tigre pensando en la clasificación a Tokio.
Magdalena Garro continúa con su objetivo de competir nuevamente en una cita olímpica, sigue luchando para estar el año próximo en los reprogramados Juegos Olímpicos de Tokio. Una vez habilitados para entrenar los deportistas olímpicos o aquellos que buscan la clasificación, la palista uruguayense estuvo en las concentraciones del seleccionado en la vecina localidad de Gualeguaychú. Sin embargo, antes de una nueva convocatoria en Tigre, Garro se realizó un hisopado de rutina y dio positivo de Covid-19, por lo que debió estar aislada, con la buena noticia de no haber presentado síntomas. “Cuando me hice el hisopado de rutina que me dio positivo, era para venir a concentrar a Tigre. Nunca fue por síntomas, sino más bien protocolar. Tengo la conciencia tranquila porque hice las cosas bien, me contagié como tantos que hay hoy en día en la ciudad. Nadie está exento. Hice la cuarentena en Concepción.
Por suerte nunca presenté síntomas así que me quedé en mi casa. Una vez que me dieron el alta retomé los entrenamientos, me hice unos chequeos médicos que exigía la Federación Argentina y me vine para Tigre a fines de septiembre” explicó al respecto la deportista uruguayense.
El equipo argentino de canotaje, tanto masculino como femenino, se encuentra en una burbuja sanitaria dispuesta por la Federación Argentina de Canoas hasta el 20 de noviembre, con la meta de recuperar el tiempo perdido durante los meses más duros del aislamiento donde no pudieron entrenar. En este lapso el entrenador de las chicas Juan Pablo Bergero afina el lápiz para determinar cómo será la conformación de los botes entre Garro, Brenda Rojas, Sabrina Ameghino y Martina Isequilla. En referencia a la modalidad Garro explicó: “Estamos en Villa La Ñata en unas cabañas que dan al río, por una cuestión de practicidad. A veces salimos a entrenar desde acá y otras vamos a Nordelta.
Estamos entrenando muy duro en todos los botes, remamos en K2 y K 1. No tenemos definido nada, las integrantes de cada bote se van a definir en febrero, así que estamos entrenando todas para crecer tanto individualmente como en equipo y que todos los botes mejoren”. La idea de todos los representantes albicelestes es llegar con muchos kilómetros recorridos en el agua, para eso se combinan los turnos de entrenamientos con sesiones de gimnasio.
Para Garro lo más importante luego de haberse recuperado del virus fue rápidamente volver a entrenar a la par de sus compañeras. “Cuando me uní al grupo nuevamente no me sentí mal, enseguida me pude poner en ritmo nuevamente. Fueron pocos días sin entrenar, creo que al haber sido asintomática hizo que no perdiera tanto y rápidamente me puse bien, a la par de las demás” declaró la medallista panamericana.
“El objetivo sigue siendo el mismo, el primer fin de semana de abril de 2021 en Brasil, en Curitiba se va a disputar el campeonato Panamericano, que es el preolímpico para nosotras en k2 y en K1. Hoy en día está confirmado tanto ese Panamericano como los Juegos Olímpicos, es todo lo que sabemos, por ahora se mantiene bastante firme” cerró pensando a futuro.