Volvieron las clases presenciales en ciudad

Luego de unos ocho meses un sector de estudiantes pudo retornar a sus espacios educativos.

Los diversos alumnos de años finales de primaria y secundaria y algunos talleres de escuelas técnicas volvieron ayer a la presencialidad.

En el departamento Uruguay se produjo ayer el regreso de la actividad áulica en las escuelas designadas a tal fin. Tras el izamiento del pabellón nacional, se iniciaron a las 8:00 las clases presenciales en la Escuela de Educación Técnica (EET) Nº1 Ana Urquiza de Victorica en donde los alumnos de 7º año de la orientación en Gastronomía en grupos de cuatro retomaron asistieron al Taller de su especialidad. Y por la tarde hicieron lo propio los de Administración de Empresas en grupos de ocho o nueve y con docentes con mascarillas que concurrirán semana de por medio.
En cuanto a los pasos dado en los últimos días, se consignó que, tras la difusión por los medios, se convocó a los directivos a una reunión en la Dirección Departamental de Escuelas (DDE) Uruguay, desde donde se les dijo que se daba el tiempo necesario para acondicionar los edificios de las institciones seleccionadas para esta prueba piloto.
Al respecto se supo que la Escuela de Educación Técnica (EET) N°1 Ana Urquiza de Victorica tiene cuatro aulas acondicionadas (se retiró el mobiliario –se dejó sólo el necesario- y la cartelería) para una capacidad de no más de ocho o nueve estudiantes por clase, más los espacios preparados para los talleres de Gastronomía y de Computación. Además se armó una sala de emergencia y de aislamiento en caso de detectarse casos sospechosos mientras se espera a la autoridad sanitaria. En el ingreso se ubicó un recipiente de alcohol en gel con un dispositivo para aplicarse con el pie.
Además se toma la temperatura del ingresante, quienes deben cumplimentar los datos a modo de declaración jurada y se redujo la presencia del personal (autoridades, docentes, preceptores y porteros) en el interior.
En cuanto al equipamiento se indicó que se recibió una partida con elementos para higiene por la mañana y la tarde todas las dependencias. Como instancia previa se concretó una reunión con los profesores, otra con los preceptores y la restante con padres y alumnos (algunos de ellos tienen más de 18 o 19 años), ocasión en la que se informó cómo iba a implementarse la medida. y se escuchó la opinión de los asistentes.