El evento, que se desarrollará del 10 al 12 de octubre, incluirá talleres, conferencias y recitales, con actividades accesibles y espacios para jóvenes, infancias y escritores de la región, cerrando con un concierto frente al Centro Cívico.
La Quinta Edición de la Feria de la Palabra se presentó oficialmente esta semana en conferencia de prensa con la presencia del Intendente municipal José Eduardo Lauritto y el equipo de la gestión organizador.
El evento, que se llevará a cabo del 10 al 12 de octubre, contará con una programación diversa y accesible para todos.
Bajo el lema «Laberinto. Memoria. Espejo», inspirado en la obra de Jorge Luis Borges, la Feria de la Palabra busca celebrar la literatura y la inclusión. La programación incluye talleres, presentaciones de libros, conferencias y actividades para todas las edades. Una de las novedades de esta edición es la perspectiva de accesibilidad, con algunas actividades diseñadas para ser accesibles para todos. También se suman talleres de RAP para jóvenes y adolescentes, y micro espacios para las infancias.
La convocatoria para escritores locales y regionales alcanzo a 20 personas que estarán presentando sus trabajos en el Espejo nuestro. El gran cierre del evento será con el concierto de Rally Barrionuevo en un escenario frente a la explanada del Centro Cívico.
La Feria de la Palabra es un evento que focaliza en la palabra hablada, escrita y cantada como un sello propio de concepción del Uruguay que se diferencia de otras ferias habituales.
Programación:
Día 0: jueves 9 de octubre
– 17.30 hs: Auditorio Municipal Pte. Arturo Illia – «Sentate…yo te leo»
Día 1: viernes 10 de octubre
– 11.00 hs: Carpa – Presentación del Libro «Las aventuras de Elle la mariposa»
– 12.00 hs: Carpa – Espejo Nuestro 1
– 15.00 hs: Auditorio Municipal Pte. Arturo Illia – Taller de lectura y escritura «El extrañamiento»
– 16.00 hs: Sala Teatro 1° de Mayo – Taller de lectura fácil «El Aleph»
– 17.00 hs: Carpa – «Taller Borgeano»
– 18.00 hs: Carpa – Espejo Nuestro 2
– 19.30 hs: Carpa – Espejo nuestro 3
– 21 hs: Auditorio Municipal Carlos M. Scelzi – Inauguración oficial
– 22 hs: Carpa – Presentación antología “Guaranga”
Día 2: sábado 11 de octubre
– 10.00 hs: Carpa – La palabra en todas sus formas
– 10.30 hs: Sala Teatro 1° de Mayo – Lectura de producciones literarias
– 11.00 hs: Carpa – Espejo Nuestro 4
– 12.00 hs: Carpa – Espejo Nuestro 5
– 15.00 hs: Auditorio Municipal Pte. Arturo Illia – Free-Style: Taller de RAP
– 16.00 hs: Carpa – Espejo Nuestro 6
– 17.00 hs: Sala Teatro 1° de Mayo – Taller Mitos Entrerrianos
– 17.15 hs: Cementerio Municipal – Recorrido Literario y Teatral
– 18.00 hs: Carpa (exterior) – Taller de Fanzine
– 19.00 hs: Carpa – Espejo Nuestro 7
– 20.30 hs: Auditorio Municipal Pte. Arturo Illia – Conferencia «Aproximación a la vida y obra de Borges»
– 22.00 hs: Carpa – Peña Entre Orillas
Día 3: Domingo 12 de octubre
– 10.00 hs: Plaza Gral. Francisco Ramírez – Recorrido «Los Borges pasean por Entre Ríos»
– 16.00 hs: Plaza Gral. Francisco Ramírez – Free-Style: Taller de RAP
– 16.00 hs: Carpa – Espejo Nuestro 8
– 16.00 hs: Carpa (exterior) – Biblioteca Rodante La Perra Vizcacha
– 17.00 hs: Carpa – Presentación del libro: «Rengo Yeta »
– 18.00 hs: Sala Teatro 1° de Mayo – Conferencia «Borges y Entre Ríos»
– 20.00 hs: Centro Cívico – Rally Barrionuevo en concierto
