El bloque del Frente Creer del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Mantero emitió un comunicado exigiendo la dimisión de la actual Viceintendenta y de un concejal, que serán candidatos de la nómina de la Confederación Vecinalista de Entre Ríos (CVER).
Por Mariano Osuna
El sábado 24 de junio fue la fecha decisiva para la presentación de las diferentes boletas y sus respectivas precandidaturas para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto. Allí se conocieron los nombres para la presidencia, la gobernación, el parlamento del Mercosur, el Congreso nacional, las cámaras legislativas provinciales, las intendencias y los concejos deliberantes.
En la localidad del departamento Uruguay habrá disputa mano a mano entre el oficialismo, bajo la denominación Más para Villa Mantero, que promueve la reelección de Hernán Niz, secundado por la actual concejal Flavia Melgarejo, y la lista de la Confederación Vecinalista, encabezada por el ex presidente municipal, entre 2011 y 2019, y actual asesor del Gobierno provincial, Jorge Holzman, acompañado de Laura Buiatti. Lo sorpresivo de la nómina opositora, que además lleva referentes de Juntos por el Cambio, es la adhesión de la viceintendenta en funciones, Vanesa Barrios, en segundo lugar de la lista, y del concejal del oficialismo, Nahuel Sack, como primer edil de la nueva alianza.
“Quienes a lo largo de más de tres años hemos representado al Partido Justicialista conformando el Frente Creer Entre Ríos, solicitamos al concejal Nahuel Sack y a la viceintendenta Vanesa barrios, la renuncia a la respectiva banca y cargo que actualmente ostentan, dado que hoy son precandidatos formales por otro espacio político, opositor a nuestros ideales”, exigió el bloque de concejales en un comunicado enviado a LA CALLE. “Recordamos que ambos han llegado a sus cargos por el voto popular como representantes de este movimiento político, y ante los hechos, entendemos que faltan a la ética y la moral, permaneciendo en funciones”, explicó en la declaración difundida por Lina Charreun, Juan Gauna, Flavia Melgarejo y Lourdes Medina.
En el texto divulgado, se detalló que “ante tal situación, y para militar en un espacio que garantice el mejor desempeño democrático para nuestro pueblo, entendemos que la renuncia permite que cada partido realice una campaña limpia y segura”. Por último, se destacó el deseo de poner en conocimiento de la realidad política de la localidad, como también “del renovado compromiso que tenemos con la comunidad, y sobre todo con quienes confiaron en nuestra representación”.
Vale recordar que la composición del Concejo Deliberante de Villa Mantero tiene ocho integrantes, contando la presidencia del cuerpo, donde actualmente cinco ediles responde a Niz, mientras que los dos restantes, Mariano Serra y Liliana Roja, ingresaron por otra lista, aunque la propia dinámica cotidiana de la gestión los terminó acercando al oficialismo.
Los nombres para 2023
La propuesta del oficialismo impulsa a Alberto Brian, Susana Lerenbrik, Alberto Fredes, Mariela Ramounat, Guillermo Sobral, Juliana Gauna y Alberto Godoy, como postulantes titulares para el Concejo Deliberante, mientras que la papeleta opositora lleva a los mencionados Sack y Barrios, además de Matías Brotzman, Sandra Gómez, Luis Caballero, Marilin Nuñez y Fernando Poppe como precandidatos.
La primera lista se enmarca en la boleta provincial que encarna el intendente de Paraná, Adán Bahl, secundado por la presidenta municipal de Villaguay, Claudia Monjo, mientras que la segunda boleta se encuadra en la alternativa provincial que lleva como candidato a la gobernación a Alberto Olivetti, acompañado por la dirigente del Partido Conservador, Miriam Muller.