
El gobernador se reunió con el primer Ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, quien manifestó interés en la creación de una línea aérea directa de ese país con Brasil y Argentina. En el encuentro se propuso profundizar el vínculo con las provincias de la Región Centro.

Gustavo Bordet mantuvo un encuentro con el primer Ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, quien manifestó interés en la creación de una línea aérea directa de ese país con Brasil y Argentina, profundizar el vínculo con las provincias de la Región Centro y un plataforma portuaria a través de Antofagasta.
«El primer ministro planteó la posibilidad de explorar una vía aérea a América Latina, Brasil y Argentina, me encomendó para hacer las gestiones ante las autoridades nacionales”, precisó el mandatario entrerriano, y explicó que “en este momento no existe conectividad aérea de Asia con América del Sur y Vietnam”.
Pham Minh Chinh “está decidido y tiene la propuesta. Así que, cuando vuelva a la Argentina, hablaré con el ministro de Turismo y el presidente para interesarlo de este planteo que ha realizado el primer ministro”, adelantó Bordet. Por otra parte, explicó que el titular del gobierno vietnamita “se mostró muy interesado en poder gestar y generar una relación intensa entre las provincias de la Región Centro y de Vietnam”, y recordó que “esta es la segunda vez, en el corto lapso, que viene una misión de la Región Centro”. Seguidamente, contó que “hablamos con el primer ministro de poder hacer economía en los costos logísticos, y con esto el planteo de la Región Centro que venimos trabajando con Atacalar, es decir con las provincias de Catamarca, La Rioja Tucumán y Antofagasta en Chile”. El objetivo, recordó, es “lograr, desde Antofagasta, una plataforma portuaria que nos permita llegar con menores costos a los destinos de exportación en Asia”. Por último, “también dejamos planteada la invitación para una visita de alto nivel vietnamita en Argentina, y por supuesto en la Región Centro, para el año próximo, cuando se cumplen 50 años del inicio de las relaciones bilaterales entre ambos países”. La idea es “ver que todo lo que se exporta se hace con alta calidad sanitaria y también con un control ambiental que asegura sanidad alimentaria de los productos que llevamos a Vietnam”.