Victoria de Andújar y abandono de Cavigliasso en cuatriciclos

Andújar impuso condiciones en la séptima jornada.

Después del día de descanso Manuel Andújar reinició la carrera con todo, porque no solo venció con el Yamaha del equipo 7240 en la Etapa 7, la cual fue Maratón, sino que, además, se colocó al frente de la General de Quads. El séptimo tramo unió las ciudades de Ha’il y Sakaka en un recorrido de 284 kilómetros de enlace y 453 de velocidad
El piloto nacido en Lobos, provincia de Buenos Aires, tuvo un domingo perfecto: firmó su segunda victoria en el parcial de 737 kilómetros entre las ciudades árabes de Hail y Sakaka y quedó al frente de la división, con ventaja de 20 minutos y 55 segundos sobre el francés Alexandre Giroud.
La nota dramática de la jornada tuvo como protagonista a Nicolás Cavigliasso, quien marchaba como escolta de Andújar pero, una avería en el embrague de su Yamaha a menos de 100 kilómetros de la meta (en el km 373), lo dejó tirado en el camino y lo obligó a desertar.
Cavigliasso, vencedor del tercer y quinto parcial este año, lideraba la clasificación general de los cuatriciclos con una diferencia de 33m.18s. sobre Andújar, al término de la etapa 6.
El otro argentino en carrera, Pablo Copetti (Yamaha Raptor), llegó en el quinto lugar (+21m.3s.) y conservó esa misma posición en la tabla global.

Brabec en Motos
El estadounidense Ricky Brabec ganó la séptima etapa. El campeón 2020 ganó en 4h37:44 y relegó por 2:07 a José Ignacio Cornejo Florimo, quien con el segundo puesto escaló a la cima de la general. Skyler Kowes concluyó tercero, a 2:19.
El salteño Kevin Benavides perdió terreno al retroceder del segundo al quinto lugar. El argentino, integrante de la misma escudería, tuvo su segundo peor rendimiento en el Dakar 2021 con un 16to. puesto a 10m.17s. del ganador.
Luciano Benavides (Husqvarna) -hermano de Kevin- y el mendocino Franco Caimi (Honda) llegaron octavo y décimo en la etapa de este domingo y ocupan el puesto 10 y 17 en la general.