En su visita a Concepción del Uruguay, el cantautor Víctor Heredia se presentó en el Predio Multieventos, en el marco de los actos por el 45° aniversario del golpe cívico militar de 1976, organizados por la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia, y la Municipalidad. Previamente, el cantautor recordó que ‘Todavía cantamos’, una de sus canciones más emblemáticas, «representa esa lucha y también la esperanza» que muchos familiares de desaparecidos, como el caso de las Madres de Plaza de Mayo, tenían en aquellos años.
«Mi madre, al igual que muchísimas madres argentinas, buscó denodadamente a su hija, mi hermana María Cristina, secuestrada, embarazada de cinco meses y desaparecida junto a su marido Claudio Nicolás Grande, desde junio de 1976. Esa canción representa esa lucha y también la esperanza que muchos familiares de desaparecidos teníamos en aquella instancia», expresó el artista. Y actualizó: «Hoy sabemos que, desde la memoria, la verdad y la justicia, podemos seguir intentando encontrar algún rastro que nos lleve, por lo menos, al lugar donde están enterrados sus huesos».
Víctor Heredia actuó en la Histórica
