17.2 C
Concepción del Uruguay
domingo, junio 23, 2024

Verano 2023. Los alquileres en la Costa Atlántica suben 100%

Los alquileres en la Costa para el verano duplican los valores de 2021. Esta temporada, hay cambios en los lugares más elegidos para el descanso.

Se acerca el verano y las familias empiezan a planificar, consultar y reservar sus vacaciones para unos de los destinos preferidos por los argentinos: la Costa Atlántica. Si bien se prevé una alta demanda de los destinos nacionales debido a la mejora de las condiciones sanitarias y las restricciones cambiarias que hacen cada vez más oneroso y complicado viajar al exterior, los precios se dispararon. En promedio aumentaron entre 90 y 100% con respecto al año anterior.
Según se detalla un informe elaborado la Universidad de San Andrés, subió 14,3% la cantidad de alquileres temporales que se ofrecen. Del total, el 42,3% se concentra en la Costa Atlántica (12.000 casas y departamentos). En particular, 20% en Mar del Plata, 18% en Pinamar y cerca del 10% en Costa Esmeralda, el cotizado complejo cerrado ubicado en el Km 380 de la ruta 11.
Por otra parte, se observan cambios en algunos de los destinos elegidos por los usuarios. Aunque Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell son los más buscados (11%, 9% y 5% de las visitas, respectivamente) y representan 25% del total, los sitios que son un poco más caros como Mar de las Pampas, Cariló y las propiedades en Costa Esmeralda perdieron posiciones, por un tema de accesibilidad en cuanto al poder adquisitivo.
Entre los lugares de veraneo que crecieron dentro del ranking de búsquedas 2022, figuran Mar Azul, Valeria del Mar, Miramar y San Bernardo, así como los alquileres temporarios en casas y barrios cerrados de la zona de Tigre.

Mar del Plata sigue siendo el lugar más buscado.

Consejos para evitar estafas
Previo a cerrar cualquier acuerdo de alquiler se recomienda:
– Contactarse con la persona que alquila para solicitar más información y asegurarse que la propiedad sea real
– Cuanta mayor cantidad de fotos estén publicadas, mejor será y aportará más tranquilidad
– Hacer un chequeo con el oferente sobre las fotos publicadas para verificar que coincidan con la realidad
– Realizar un seguimiento del domicilio declarado para asegurarse que la propiedad figura en el mapa
– Solicitar la dirección del propietario
– Es muy importante no dejar señas por medios informales

--