A través de la Banca del Pueblo, residentes en ese sector pronunciaron en el recinto del Concejo Deliberante la oposición a tal construcción.
El Concejo Deliberante de Concepción del Uruguay realizó una nueva sesión ordinaria en la que se utilizó nuevamente la Banca Del Pueblo.
El comienzo tuvo el tradicional izamiento del pabellón nacional a cargo de los ediles Hernán Marcó (Juntos por el Cambio) y Aldo Montañana (Vecinalismo).
A continuación, se aprobó por unanimidad el acta de la sesión extraordinaria anterior.
Luego, la presidenta del Cuerpo, Viviana Sansoni, invitó a vecinos que residen en las inmediaciones del Parque de la Loba a ejercer el derecho de utilizar la Banca del Pueblo, espacio institucional de participación popular tendiente a la expresión libre de los ciudadanos, según lo establece el ordenanza número 9.869. Hicieron uso de la palabra Cristina Elola y Víctor Álvarez.
Elola, al principio de su locución, dejó constancia de las firmas de las y los vecinos que acompañan la inquietud respecto de la construcción de un futuro edificio para la zona.
Al respecto, señaló: «Nuestra principal preocupación radica en la altura y el volumen, considerando que el tamaño es desproporcionado en comparación con las estructuras existentes en el área y afectaría negativamente el paisaje y la estética de nuestro vecindario».
Y formuló al Cuerpo legislativo que «respetuosamente se tome en consideración nuestra oposición y se reconsidere los planes para la construcción de este edificio, consultando a los residentes afectados y evaluando exhaustivamente los potenciales impactos a tan importante sector de nuestra ciudad».
Por último, Álvarez aclaró que este proyecto seguramente no había ingresado al Concejo, los vecinos habían decidido advertir la preocupación que ya genera la construcción de éste y que es por esta razón que decidieron utilizar la herramienta de la Banca del Pueblo para dejar asentada la situación por la que atraviesan.
