Vaca Muerta. Triplicaron la producción

“El oleoducto ayuda a encontrar el equilibrio energético”.

Este mediodía se realizó la inauguración del oleoducto Sierras Blancas-Allen, una obra encarada por el consorcio conformado por las empresa Shell, Pan American Energy y Pluspetrol. «Alcanzamos un récord en la producción de la historia de Neuquén con 308 mil barriles de petróleo y 91,9 millones de metros cúbicos de gas diarios», detalló el gobernador de Neuquén.
Respecto a las inversiones para la producción de pétroleo y gas, Gutiérrez dijo que el año pasado ascendieron a «6.000 millones de dólares» en Vaca Muerta y que para 2023 proyectan un monto cercano a los «8.000 millones de dólares».
Sobre el oleoducto, el gobernador neuquino dijo que «es fruto de la inversión de 3 empresas», a las que felicitó por el «trabajo que están llevando adelante».
El oleoducto Sierras Blancas-Allen contó con una inversión de US$100 millones y permitirá aumentar la capacidad de transporte de petróleo desde Vaca Muerta a refinerías y puntos de exportación.
El oleoducto, que tiene una extensión de 105 kilómetros, permitirá incrementar en 125 mil barriles diarios el transporte de crudo desde Vaca Muerta, lo que equivale a 20.000 metros cúbicos diarios. El consorcio a cargo del proyecto es liderado por Shell con una participación del 60%, acompañado por Pan American Energy (25%) y Pluspetrol (15%).