La Orquesta-escuela Río de los Pájaros formará parte en Chascomús del encuentro junto a otros 600 jóvenes músicos.
La Orquesta-escuela Río de los Pájaros, de Concepción del Uruguay, estará presente en el Festival que se llevará a cabo hasta el lunes 27 de febrero en Chascomús, organizado por la Fundación Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de la República Argentina (Soijar) en su séptima edición.
En ella 600 jóvenes músicos de toda la República, provenientes de las 24 jurisdicciones del territorio nacional, compartirán a lo largo de una semana, en diversas actividades orientadas a proyectar sus capacidades individuales y colectivas, con los valores de igualdad, integración y trabajo en equipo como bandera.
Audición y clases
Representando a Entre Ríos, la violinista Josefina Martín intervendrá hoy, a las 19:30, en la Gala Lírica, en la apertura del Festival de Orquestas Infanto Juveniles 2023, en el Parque de Los Libres del Sur, Chascomús, y estará dirigida por el maestro Carlos Vieu (Teatro Colón).
La puesta contará con la participación de los solistas Marina Silva, Alejandra Malvino, Enrique Folger y Ricardo Crampton, con el acompañamiento de la Orquesta Filarmónica de Chascomús, de profesores multiplicadores de la Orquesta-Escuela de Chascomús y del Seleccionado Argentino de Multiplicadores.
También estarán Fernanda Godoy Dahlquist y Juan Gómez, quienes integrarán la Orquesta Juvenil y una de las regionales del festival. Al igual que Josefina, los violinistas tendrán la oportunidad de tomar clases con los maestros nacionales e internacionales del sistema, acompañados por los profesores Carina Arlettaz y Gastón Pletti. «Hay todo un proceso que estamos cuidando mucho con un equipo de maestros de todo el país, desde el Teatro Colón hasta la Sinfónica Nacional, las Orquestas Sinfónicas de Salta, de Córdoba, de Río Negro, para que cada uno pueda vivir una experiencia maravillosa», dijo Valeria Atela, quien dirigirá junto al maestro Christian Baldini los conciertos finales.
Dictado de seminarios
Gastón Pletti, director de la Orquesta-escuela Río de los Pájaros, estará a cargo del seminario de Secuenciación de repertorio, mientras que Christian Baldini tendrá el de Dirección Orquestal.
También habrá siete seminarios de Formación Musical en simultáneo, de agrupaciones provinciales o regionales, un simposio de «Orquestas Infantiles y Juveniles como instrumento de educación ciudadana y promoción humana» y concursos del Banco de Instrumentos itinerante de la Fundación Soijar.