20.7 C
Concepción del Uruguay
lunes, marzo 17, 2025

Una temporada de turismo atípica en la “histórica”

Sin mucha información oficial al respecto, se estima que habrá prudencia con las habilitaciones.

A menos de una semana del inicio oficial de la temporada de verano en la ciudad y con la actual situación sanitaria que está muy lejos de lo que esperábamos para diciembre; las diferentes playas, arroyos y espacios verdes a la vera del río, brindan un ámbito ideal para sobrellevar este verano atípico, para el cual será muy importante respetar los diferentes protocolos establecidos, para evitar mayor propagación de covid en Concepción del Uruguay.
Paso Vera, Banco Pelay, Cambacuá, Parque Recreativo Itapé e Isla del Puerto ya tuvieron su primera prueba de fuego con el último fin de semana largo, del viernes 4 al martes 8 de diciembre. Si bien la situación sanitaria no evidencia síntomas en lo que respecta a la disminución de casos, hay que tener presente que las playas no estuvieron desbordadas durante los cuatro días que se evidenció cierto movimiento turístico en la “histórica”.
La Isla del Puerto fue si se quiere el espacio más concurrido por uruguayenses y turistas que llegaron a la ciudad en busca de playas, tranquilidad y gastronomía; combo del cual pudieron disfrutar gracias a un trabajo silencioso encarado desde el municipio, con la aparente intención de analizar la evolución epidemiológica y luego decidir si se da marcha atrás o no con las habilitaciones que se hicieron efectivas hasta el momento.
Si bien algunos funcionarios locales ligados a diferentes actividades veraniegas dieron unas pocas entrevistas al mismo medio local, existe una especie de silencio municipal a la hora de hablar de turismo (al menos eso ocurre con este matutino), el cual hace pensar que no está todo dicho en lo que respecta a las habilitaciones.
Por un lado es muy comprensible la necesidad de poner en marcha el turismo, debido al impacto negativo que debieron afrontar por los efectos de la pandemia. Pero también es entendible la actitud del oficialismo local, que se ve obligado a mantener un perfil bajo y esquivar cada vez que tienen que hablar de turismo; ya que si la situación sanitaria no mejora, evidentemente habrá que adoptar decisiones antipáticas para el sector.
Paso Vera recibió gran cantidad de visitantes, pero no se vieron imágenes de desborde adolescente, más allá de algunas fotos malintencionadas que se virilizaron durante la última semana y que dan cuenta de una intención de generar debate y rispidez en un momento que debería encontrarnos más unidos que nunca.
Banco Pelay volvió a ser el escenario para bendecir las aguas de las diferentes costas uruguayense, pero no mucho más que eso, ya que al estar sumergido en un período constante de obras que lleva varios años, el balneario no atraviesa la mejor etapa de su historia. Pese a esto, sigue siendo un lugar ideal para pasar un día en familia al costado del río, con el aliciente de que no se generan grandes multitudes y así se puede evitar la posible propagación del virus.
La actual temporada de verano tendrá varios capítulos, que se irán escribiendo con el paso de las semanas, teniendo muy presente la evolución del virus.
Con la intención de generar un espacio, para que el sector turístico (público y privado) tengan un lugar donde promover sus servicios, actividades y correspondientes medidas sanitarias; La Calle trabaja en la confección de un suplemento quincenal que dará cuenta, en lo posible, de las diferentes propuestas. El mismo contará con un diseño gráfico actualizado al mundo visual que nos atraviesa, con el respaldo de diferentes escritos. Se apunta a la publicación de notas periodísticas, entrevistas y relatos de escritores locales.
Leer un cuento sobre vivencias en uno de los tradicionales balnearios de la ciudad, conocer a un turista-artista que compuso un tema a una de nuestras playas (buscar Cambacuá – Silencio cantor en YouTube) y otros artículos, es la propuesta en la cual se está trabajando para intentar dar cuenta de la presente temporada de verano.
Por el momento resta seguir esperando el análisis que hagan las autoridades con respecto a la evolución de los contagios y la relación directa que estos puedan tener con el arribo de turistas. La semana que pasó no pareciera ser alentadora, habrá que ver qué ocurre en los próximos días, luego de un fin de semana que al cierre de esta edición no se presentaba como acorde para el uso de playas debido a clima.

--