Una realidad que se muestra en el reality Cod3rs

En el reality show Cod3rs participaron 70.000 programadores de América Latina, en una competencia que, si bien tiene cercanías con la realidad, deja de lado tareas del quehacer cotidiano en el desarrollo de sistemas, algo que se puede ver en la serie en Amazon Prime Video. La entrega ofrece adentrarse en el mundo de la programación; de cómo un desarrollador trabaja; de «quién» es el que está detrás de la tecnología que usa la humanidad, desde el celular y la tablet, hasta la heladera y la televisión inteligentes. Para ello, se hizo base en la Maratón Behind the Code que IBM lanzó en 2020 para América Latina y en la que se filmó la intimidad del trabajo de los desarrolladores. «La competencia estaba abierta a todo el mundo y recibieron la oportunidad de competir y de una capacitación. La selección se daba por cuán bueno fue tu desarrollo. Todos los ejercicios estaban orientados a predecir. Había que crear una solución para eso y el sistema lo medía. Así se armaron los rankings», dijo a los colegas de Télam Bruno Volcovinsky, uno de los participantes. Volcovinsky llegó a la convocatoria por medio de las redes sociales y su espíritu competitivo.
Además, estudia Ingeniería en Sistemas y está por continuar su capacitación en Lisboa, lo cual ya le daba una «ayuda» al momento de ingresar a la competencia. Con la conducción de la actriz Bianca Comparato, la producción del programa viajó desde Argentina hasta México, entrevistando a diversos programadores de variadas edades.