“Una parte de la Argentina está enferma de odio”

Fernández junto a Perotti y Cafiero en Rosario.

El Presidente defendió la suspensión de clases presenciales en el AMBA. En Rosario, anunció obras para Santa Fe.

Alberto Fernández volvió a defender la medida con la que dispuso la suspensión de clases presenciales en el AMBA entre las restricciones para mitigar la expansión de la segunda ola de coronavirus y dijo que el virus «no se fue» si no que, por el contrario, «vuelve y con más virulencia». Además, se refirió a las disputas judiciales y políticas que recrudecieron en los últimos días por el conflicto con CABA.
«Hay una parte de la Argentina que está enferma de odio, y el odio no ayuda a nada, nos contamina más, nos frena. El odio nos lleva a festejar la derrota de otro, no el triunfo de uno. Eso no sirve para nada. En este momento tenemos que reflexionar y darnos cuenta del tiempo que vivimos”, dijo Fernández, al participar de una reunión de Gabinete Federal que se realizó en Rosario, como parte de la política de Capitales Alternas, junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.
«Cuando tomé la decisión de no seguir con las clases presenciales fue producto de haber visto que el crecimiento en 20 o 30 días de contagios en el AMBA de los chicos hasta 19 años era superior al 200 por ciento», dijo el mandatario en Rosario. Fernández hizo anuncios y firmó convenios marco para la realización de obras públicas por más de 76.000 millones de pesos para la provincia de Santa Fe. Como parte del programa Capitales Alternas, el Jefe de Estado suscribió acuerdos para proyectos que incluyen obras hídricas, sanitarias, de infraestructura universitaria, de reparación y repavimentación de rutas, y de restauración del Monumento a la Bandera, entre otros.