Un tribunal de EE.UU. declaró ilegales la mayoría de los aranceles de Trump, pero mantuvo su vigencia provisoria

Donald Trump, cuestionado por la Justicia de EE.UU. por la legalidad de sus aranceles.

Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos determinó que la mayoría de los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump fueron ilegales, al considerar que el exmandatario excedió su autoridad al aplicarlos. Sin embargo, los jueces resolvieron mantenerlos en vigor de manera provisoria mientras el caso regresa a una instancia menor para nuevos procedimientos, según informó Bloomberg.

El Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal ratificó un fallo previo del Tribunal de Comercio Internacional, que había concluido que Trump utilizó de manera errónea la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) para justificar la aplicación de esas tarifas.



El caso, que genera suspenso sobre el futuro de la política comercial impulsada durante su gestión, podría llegar a la Corte Suprema de Justicia. Según CNBC, el tribunal de apelaciones suspendió los efectos de su fallo hasta el 14 de octubre, con el fin de dar tiempo a la administración Trump para presentar un recurso ante la máxima instancia judicial.

La Casa Blanca bajo Trump defendía que la IEEPA otorgaba al presidente la potestad de establecer aranceles de cualquier nivel en el marco de una emergencia nacional. Sin embargo, a fines de mayo, un tribunal federal de comercio rechazó ese argumento y anuló las tarifas, incluidas las llamadas “recíprocas” de alcance global, anunciadas en abril.

El fallo del circuito federal vuelve a poner en jaque uno de los ejes centrales de la política comercial agresiva que, durante el gobierno de Trump, modificó el mapa de las relaciones económicas de Estados Unidos con buena parte del mundo.