La Escuela Municipal de Artes y Oficios “Héroes de Malvinas” tendrá desde hoy su nuevo espacio. Son dos plantas que permitirán un mayor cupo para el 2024. Su director, Jerónimo Pérez, habló con LA CALLE y se mostró emocionado ante esta inauguración. La obra costó 3 millones y se ejecutó en 5 meses.
Durante 2023, se construyó el edificio anexo de la Escuela Municipal de Artes y Oficios (EMAO) Héroes de Malvinas.
Se trata de un amplio espacio de dos plantas, construido con una inversión de $31 millones, aportados por la Municipalidad y la Provincia gracias a gestiones de la vicegobernadora, María Laura Stratta, quien encabezará hoy, a las 11:00, la inauguración junto el intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva.
Junto a ellos, la secretaria de Desarrollo Social, Marianela Marclay; el director del establecimiento, Jerónimo Pérez; y la coordinadora pedagógica, Graciela Guerrero.
Este anexo consta de dos grandes aulas, con los sanitarios correspondientes. Sus comodidades permitirán aumentar el número de inscriptos, considerando la gran demanda existente entre sus talleres: Restauración de Muebles; Luthiers; Albañilería; Confeccionista a medida; Taller Dibujo Croquis Urbano; Soldador Básico y Programación Inicial.
El espacio se sumará a la ampliación ya realizada por las y los estudiantes, que implementaron sus conocimientos para levantar paredes y techar el lugar, donde funcionan los cursos de Luthería y Carpintería.
“Éste era un anhelo”
En diálogo con LA CALLE, su director, Jerónimo Pérez, consignó que la obra, que cuenta con una planta baja y otra, alta, con espacios para subdivisiones, se ejecutó en 5 meses. Esta ampliación posibilitará aumentar la matrícula y trabajar con mayor comodidad para los nuevos cursos.
De cara a 2024 se abrió una preinscripción, que cerrará en diciembre y retomará a fines de febrero. Las clases se desarrollarán desde marzo a noviembre con una duración igual a la de un ciclo lectivo.
Pueden anotarse los mayores de 16 años y haber culminado el nivel primario de la enseñanza. Para formalizar la inscripción se solicita una fotocopia del documento, la constancia del Código Único de Identificación Laboral (CUIL) y el certificado que acredite que completó sus estudios primarios. En este sentido, el martes 28 se hará la colación de la tercera cohorte. “Estamos abiertos a la comunidad y contamos con la particularidad que muchos egresados regresan a la institución para inscribirse en otro taller”, dijo.
“Para nosotros, éste era un anhelo y nos lo merecíamos”, resaltó para expresar luego el agradecimiento a la Comuna, la Secretaría de Desarrollo Social y todos los que hicieron posible esta obra”.
