Un peso argentino vale varios dólares. Es que, a raíz de un insólito error de ortografía, se puso en circulación un lote de monedas de un peso que, más de dos décadas después, se ofrecen por precios que alcanzan hasta los 50.000 pesos por unidad, es decir, hasta 272 dólares al tipo de cambio no oficial. Se trata de una serie de monedas acuñada en 1995 en Inglaterra y que, en su reverso, en lugar de leerse: Provincias del Río de La Plata, dice «Provingias». Luego de que se conociera ese fallo redituable, decenas de publicaciones comenzaron a aparecer en los sitios de venta en línea. A pesar de que se trata de un lote único, aún hay varias de esas monedas en circulación. Por eso, los usuarios entendieron que el dinero que algunos pedían por ellas era exorbitante y, lejos de desentenderse, se expresaron con comentarios cargados de ironía y hasta insultos. Este tipo de moneda también apareció en el sitios especializados, donde el blíster de 10 unidades tiene un precio de 50 dólares, lo que representa unos 9.200 pesos al tipo de cambio no oficial.