▌Ayer se vivió otra jornada interesante con las pruebas de pista en media y larga distancia. Además, Sebastián Tommasi hizo su mejor marca en martillo.
La segunda jornada de los Grand Prix Sudamericanos se desarrolló ayer en la pista atlética del CPEF N°3 bajo el nombre de “Rodolfo Barizza” en honor a uno de los más prestigiosos entrenadores del atletismo argentino.
En los 5.000 metros de mujeres se dio un carrerón con el duelo entre dos campeonas sudamericanas. Fue triunfo para la atleta nacional Florencia Borelli con 15m52s95, con la colombiana Carolina Tabares en el segundo puesto (15m54s19). Marcela Gómez, preparando también su participación en el maratón olímpico, está incursionando positivamente en la pista y subió al podio con 16m18s05, aventajando a la otra cotizada colombiana y múltiple campeona sudamericana, Muriel Coneo, quien registró 16m20s46. Borelli sumó puntos importantes pensando en Tokio 2020.
Entre los varones, en los 5.000 metros fue una gran carrera del entrerriano Marcos Julián Molina. El paranaense dominó gran parte de la prueba y en las vueltas finales el brasileño Da Silva tomó el liderazgo de la prueba. Al sonar la campana de última vuelta Molina empezó a cambiar el ritmo y aceleró, en la última curva intentó sobrepasar a Santos Da Silva por afuera y se rozaron el brazo derecho del brasileño con el izquierdo del argentino. Después de ese incidente el brasileño realizó un sprint final y llegó primero a la meta. Pero fue descalificado por ese roce y la medalla de oro fue para Marcos Julián Molina con un tiempo oficial de 13:42.21.
En los 800 metros llanos de mujeres triunfó la campeona sudamericana uruguaya Deborah Rodríguez con 2:05.63 y con un gran sprint final la medalla de plata fue para la rionegrina Martina Escudero con 2:07.24 superando a la marplatense Mariana Borelli con 2:07.52. El velocista Elián Larregina sumó otro halago, ahora sobre los 200 metros, donde marcó 21s22 y fue escoltado por el juvenil Bautista Diamante con 21s66.
En las pruebas de velocidad en mujeres se volvió a destacar la metropolitana María Florencia Lamboglia. En los 200 metros llanos se llevó la victoria con 23.98, seguida por la cordobesa Noelia Martinez con 24.68 y Leslie Lucero con 25.53. En los 100 metros con vallas triunfó la brasileño Adelly Oliveira Brito con 13.68, la medalla de plata fue para Lamboglia con 14.03, Entre los varones, el suipachense Elián Larregina sumó la victoria en los 200 metros llanos con 21:22, segundo el juvenil Bautista Diamante con 21:66 y tercero Franco Camiolo con 21:74.
En martillo de mujeres se repitieron las posiciones de ayer. La ganadora fue la colombiana Mayra Gaviria con 66.83. En cuanto a las argentinas, Jennifer Dahlgren fue cuarta con 64.22, quinta Daniela Gómez con 62.70 y la uruguayense Caterina Massera con 52.87.
La prueba de lanzamiento de martillo de varones tuvo a los mismos protagonistas del viernes y repitieron el 1-2 los martilleros chilenos pero esta vez el primer puesto fue para Humberto Mansilla quien realizó su mejor marca personal con 75.47 m. y segundo Gabriel Kehr con 74.68 m. El tercer puesto fue para Joaquín Gómez con 70.58 m. En la quinta ubicación volvió a quedar el santafesino Julio Nahuel Nóbile con 63.08 mejorando otra vez su mejor registro personal
Mejor marca de Seba Tommasi
Muy contento se lo vio al uruguayense Sebastián Tommasi, en su segunda prueba de martillo. El atleta del CPEF N°3 marcó ayer, en la categoría Sub 20 con el implemento de seis kg, su mejor marca personal al lanzar 68.09, quedando muy cerca del objetivo que son los 68,50 que le permitirían clasificar al Mundial de Nairobi. Cabe destacar que el joven de nuestra ciudad mejoró notablemente los 64.90 lanzados el viernes. En la búsqueda del objetivo, a Tommasi le queda el Nacional en Chaco para conseguir el boleto a la cita mundial.
Cierre
Este domingo 28 de marzo será el cierre de los Grand Prix Sudamericanos en Argentina con la jornada en homenaje a “Hugo Mario La Nasa”, ex presidente de la CADA y referente del atletismo en Concepción del Uruguay.
Se espera que vuelva a competir en salto con garrocha el uruguayense Pablo Zaffaroni. La prueba se realizará a partir de las 16:00.