En la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) se iniciará hoy el XX Seminario de la Madera. Se desarrollará bajo la modalidad virtual y la consigna: ‘La madera como protagonista del diseño arquitectónico y de procesos sustentables’.
Estará destinado a los profesionales interesados, involucrados en la construcción de madera, personal docente y no docente de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, alumnos y público en general.
Tras la apertura, a cargo de la doctora Georgina Vierci y la arquitecta Cristina Bonus, prevista para las 15:30, se dará a paso a las disertaciones: ‘En madera: reparación, rehabilitación, prefabricación y sistema’, por parte de Iván Andrés Quintela (Arrokabe Arquitectos); ‘Arquitectura, descarbonización, madera y tecnología. Experiencias propias’, por Luis Corbella (Coma Arquitectura, Barcelona), ‘Dos casas de corcho. Ca l’Âgata y La Casa en el Bosque, por Elizabetta Quarta Colosso (El fil verd, Estudi d’ arquitectura); ‘Guaja y Ninho: dos experiencias de aproximación entre práctica, proyecto y enseñanza’, por Marcos Franchini; y ‘Atlas vernáculo. Una reflexión sobre cuerpos, esqueletos y pieles’, por Sebastián Calero Larrea. El cierre estará a cargo de la coordinadora del Foro, arquitecta Matilde Maggi.