UADER dio a conocer las carreras disponibles en la FHAyCS para 2026

Con la intención de acercar más oportunidades de formación a los jóvenes de la región, la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales presentó su amplia propuesta académica en la ciudad.

Concepción del Uruguay se ha convertido en un polo educativo de referencia en Entre Ríos gracias a la gran cantidad de opciones universitarias disponibles. Contar con esta oferta académica en la ciudad representa una oportunidad decisiva para cientos de jóvenes que finalizan el secundario y que muchas veces no cuentan con los recursos para estudiar en otras provincias.



La relevancia de este entramado universitario se reflejó en los últimos meses, cuando miles de uruguayenses se movilizaron en diferentes manifestaciones callejeras en defensa de la educación pública; frente al desfinanciamiento impulsado por el gobierno de Javier Milei. En ese marco, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) alienta a los estudiantes a acercarse y conocer las propuestas que ofrece la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS), un espacio clave para la formación profesional y personal.

La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS) de la UADER, Sede Uruguay, invita a conocer su propuesta académica para el próximo año. Con 16 carreras, que incluyen profesorados, licenciaturas y tecnicaturas, la facultad se consolida como una institución clave en la formación de profesionales críticos y comprometidos con su entorno.

Las carreras de formación docente son un pilar fundamental para construir una sociedad más justa. No solo preparan para el aula tradicional, sino que también ofrecen un amplio abanico de oportunidades en distintos ámbitos, como la educación de jóvenes y adultos, modalidades rurales, domiciliarias y a distancia, y en contextos de encierro. La propuesta en la Sede Uruguay incluye: Profesorado en Psicología, Profesorado de Educación Primaria, Profesorado en Francés, Profesorado en Historia, Profesorado en Inglés, Profesorado en Lengua y Literatura, Profesorado en Geografía, Profesorado en Portugués y Profesorado Universitario en Música

Las tecnicaturas ofrecen una rápida salida laboral en áreas de alta demanda. Las Tecnicaturas en Acompañamiento Terapéutico y Psicogerontología combinan teoría y práctica para formar profesionales que promueven la salud y el bienestar en diferentes etapas de la vida, atendiendo la creciente necesidad de acompañamiento y cuidado en nuestra sociedad. Por otra parte, las Tecnicaturas en Canto Lírico e Instrumentista Musical (Piano y Guitarra) contribuyen al fortalecimiento cultural al formar intérpretes con una sólida preparación académica. Estas carreras abren puertas en el vasto universo de la música, reafirmando el valor del arte como motor de creatividad e identidad social.

Las Licenciaturas en Geografía e Historia se centran en la producción de conocimiento y la comprensión de la realidad social y cultural. Brindan una formación teórica rigurosa, complementada con prácticas de investigación y extensión.Sus egresados pueden desarrollarse en docencia, investigación,planificación territorial y asesoría en organismos públicos y privados.

Por su parte, el Traductorado en Francés forma profesionales con una sólida preparación lingüística y cultural. Su valor social radica en la promoción del diálogo intercultural y la apertura a nuevas oportunidades en un mundo globalizado.

Los egresados tienen amplias posibilidades laborale en interpretación y traducción especializada.

Para más información sobre planes de estudio, perfiles de egresados y requisitos de inscripción está disponible en la web: https://fhaycs-uader.edu.ar/