Turquía y Rusia buscan exportar los cereales

Lavrov visitará Turquía para negociar un paso seguro.

La diplomacia rusa responsabiliza a Occidente y a Kiev por la crisis alimentaria global desatada por el conflicto.

Turquía anunció este martes una visita del canciller de Rusia, Serguei Lavrov, la semana próxima para discutir formas de transportar cereales desde Ucrania cuya salida quedó impedida por la guerra y agravó la crisis alimentaria global resultante del conflicto.
Lavrov, en tanto, volvió a responsabilizar a Occidente y Ucrania por la crisis alimentaria global desatada por el conflicto, por haber minado los puertos del mar Negro y por las sanciones que adoptaron contra Moscú. Ucrania manifestó que el bloqueo de sus puertos del mar Negro por Rusia le impide exportar 22 millones de toneladas de granos y que esto empeora una crisis alimentaria global a la que contribuye el aumento de los precios de los insumos agrícolas por la guerra.
El estallido del conflicto y las sanciones de la UE acabaron por tener pesadas consecuencias para la seguridad alimentaria de numerosos países, que importan grandes cantidades de granos de Ucrania y Rusia.
En esa línea, la ONU precisó que los países africanos están entre los más vulnerables en términos alimentarios, ya que importaron de Ucrania y Rusia 44% de los granos que consumieron entre 2018 y 2020.
Por este motivo, el presidente de la Unión Africana (UA), el mandatario senegalés Macky Sall, denunció el enorme impacto que las sanciones europeas contra Rusia están teniendo sobre la seguridad alimentaria para los países africanos e instó al bloque europeo a que “haga todo lo posible para liberar las existencias de cereales disponibles y garantizar el transporte y el acceso al mercado”.
De este modo, quiere “evitar el escenario catastrófico de escasez y aumentos generalizados de precios», dijo Sall por videoconferencia a los líderes de la Unión Europea (UE). Asimismo, Estados Unidos indicó que apoya los esfuerzos de la ONU para negociar un acuerdo con Rusia. «Apoyamos mucho esos esfuerzos y la decisión de enviar a (la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo) Rebecca Greenspan tanto a Rusia como ahora a Estados Unidos», dijo la embajadora estadounidense ante ONU, Linda Thomas-Greenfield.
El anuncio de la visita de Lavrov a Turquía llegó un día después de que los presidentes ruso, Vladimir Putin, y turco, Recep Tayyip Erdogan, discutieran por teléfono la crisis alimentaria mundial derivada de la guerra en Ucrania.
Putin se dijo dispuesto a trabajar con Turquía en la libre circulación de mercaderías en el mar Negro, incluyendo los cereales de Ucrania. Turquía es el principal país a orillas del mar Negro, en su ribera sur, junto a Rusia en el norte. Por el mar Negro se llega al mar Mediterráneo a través del estrecho del Bósforo, en la ciudad turca de Estambul.