Trump llama a boicotear el G20 en Sudáfrica y pone en duda la asistencia de Milei

El presidente estadounidense anunció que ningún funcionario de su gobierno participará de la cumbre por «abusos contra los derechos humanos». Argentina evalúa enviar al canciller Quirno en lugar de Milei.

El llamado del presidente estadounidense Donald Trump a boicotear la cumbre del G20 en Sudáfrica ha generado incertidumbre sobre la participación del presidente Javier Milei en el evento internacional. «Por ahora no está en agenda, no sabemos muy bien qué vamos a hacer», confirmó un alto funcionario de la Casa Rosada, en lo que representa otro test para el alineamiento del Gobierno argentino con Estados Unidos.



Trump anunció el viernes a través de Truth Social que «ningún funcionario del gobierno de Estados Unidos asistirá a la cumbre del 22 y 23 de noviembre en Johannesburgo mientras continúen los abusos contra los derechos humanos». El mandatario estadounidense acusó al gobierno sudafricano de Cyril Ramaphosa de perseguir y discriminar a la minoría Afrikaner, descendientes de colonos holandeses, franceses y alemanes que llegaron al país en el siglo XVII.

La decisión de la administración Trump se enmarca en una serie de tensiones previas con Sudáfrica. En febrero, el secretario de Estado Marco Rubio había faltado a la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20, y el mismo mes Trump emitió una orden ejecutiva que suspendió la asistencia económica norteamericana para Sudáfrica, utilizando el mismo argumento sobre el maltrato a los Afrikaners.

Ante este escenario, el Gobierno argentino evalúa alternativas para su participación en la cumbre. Una de las posibilidades que se maneja es que Milei envíe al canciller Pablo Quirno en su reemplazo, aunque desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto evitaron confirmar la agenda del funcionario.

La decisión se toma en un contexto particularmente delicado para la diplomacia argentina, coincidiendo con el cierre de un acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos que, según el embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, solo falta «ponerle un moño». El boicot estadounidense al G20 sudafricano presenta al Gobierno de Milei el desafío de balancear su alineamiento con Washington frente a los compromisos internacionales multilaterales.