El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una entrevista en el programa ’60 Minutes’ de la CBS, emitida el domingo y grabada en Mar-a-Lago el viernes, que una guerra con Venezuela es improbable, pero declaró que los días de Nicolás Maduro como presidente «están contados».
Durante la entrevista, Trump fue preguntado específicamente sobre la posibilidad de una guerra con Venezuela. Su respuesta fue: «Lo dudo. No lo creo. Pero nos han estado tratando muy mal». Sin embargo, al ser interrogado sobre si los días de Maduro como presidente estaban contados, el mandatario estadounidense respondió: «Yo diría que sí. Creo que sí».
Estas declaraciones se producen en el contexto de un despliegue militar estadounidense en el Caribe, que incluye ataques a embarcaciones sospechosas de contrabando de drogas. El gobierno de Trump ha descrito estas acciones como una misión antidroga, aunque funcionarios estadounidenses reconocen en privado que forman parte de una campaña más amplia para derrocar a Maduro. Trump confirmó previamente que autorizó a la CIA a llevar a cabo acciones encubiertas en Venezuela.
Sobre la posibilidad de ataques terrestres, Trump se negó a comentar: «No hablo con una periodista sobre si voy a atacar o no». Al menos 64 personas han muerto por los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental desde principios de septiembre, según CBS News.
Respecto a las pruebas nucleares, Trump declaró: «Estoy diciendo que vamos a probar armas nucleares como hacen otros países, sí», afirmando sin pruebas que Rusia y China realizan pruebas de forma encubierta. Sin embargo, el secretario de Energía, Chris Wright, aclaró ese mismo domingo que cualquier prueba sería una «explosión no crítica» de componentes y no una detonación nuclear.
Sobre el cierre del gobierno, Trump culpó a los demócratas, a los que calificó de «lunáticos enloquecidos», pero expresó su creencia de que finalmente capitularían. La entrevista se produjo después de que Paramount, matriz de la CBS, acordara pagar 16 millones de dólares para resolver una demanda de Trump contra el programa.










