Treinta días de preventiva para el noveno detenido por robo al municipio

La justicia de Entre Ríos impuso este viernes treinta días de prisión preventiva para Gonzalo Iván Ybalo, el noveno detenido por el hackeo de las cuentas bancarias pertenecientes a la Municipalidad de Concepción del Uruguay. La captura del sujeto ocurrió el 10 de abril en la provincia de Buenos Aires y trascendió a través de una publicación realizada por LA CALLE.

En este contexto, el juez uruguayense Gustavo Díaz hizo lugar a la solicitud presentada por la fiscal Gabriela Seró y dispuso 30 días de prisión preventiva para esta persona; que tras ser detenida con una moto robada durante un operativo de prefectura en el conurbano bonaerense, fue trasladada hasta Concepción del Uruguay para afrontar un proceso judicial.

Ybalo, junto a ocho cómplices detenidos en noviembre de 2023, robaron alrededor de 25 millones de pesos de las cuentas bancarias de la municipalidad durante abril de 2023; un hecho resonante que hasta fue utilizado políticamente durante la campaña electoral del año pasado.

La captura de Ybalo

El prófugo de la justicia entrerriana fue detenido en San Francisco Solano el miércoles 10 de abril, mientras manejaba una moto robada y tenía dos teléfonos celulares en su poder. Al notar la presencia de uniformados, el presunto delincuente informático intentó fugarse, aunque esta vez no fue con suerte.

Se trata de un sujeto de 24 años, que en abril del año pasado fue noticia por haber cometido un ilícito de gran magnitud que le costó ni más ni menos que alrededor de 25 millones de pesos a la municipalidad de “La Histórica”. Sin embargo, desde aquel momento hasta ahora, los demás integrantes de la banda delictiva habían caído, menos él.

Por fortuna, fue detenido por uniformados y puesto a disposición de las autoridades judiciales para dar inicio al procedimiento penal.

La noticia sobre esta detención se conoció el miércoles 10 de abril y sucedió en la intersección de las calles 835 y 898 de la mencionada localidad, cuando los agentes divisaron una motocicleta Honda GLH 150 con la caja trasera para delivery.

Los prefectos decidieron frenar la marcha de esta moto, para pedirle la documentación del vehículo. Sin embargo, cuando lo fueron a identificar, quiso dar la vuelta y salir a toda velocidad. Milagrosamente no provocó ningún accidente y terminó siendo atrapado a los pocos metros. Al identificarlo, los uniformados dieron cuenta el motivo por el cual se quiso ir. Además, la moto en la que estaba circulando tenía pedido de captura por robo en Almirante Brown.

Además de tener dos celulares en su poder, que no pudo declarar su procedencia, el joven de 24 años tenía un pedido de captura ordenado por la Justicia de Concepción del Uruguay, acusado de ser uno de los hackers que intervino las cuentas del municipio.

Sobre el programa utilizado para el robo

Según trascendió, el ilícito lo consumó junto a otras ocho personas utilizando un programa que había tenido “éxito” en Brasil, México y Colombia, entre otros. Cabe destacar que los restantes fueron detenidos en noviembre de 2023 a raíz de doce allanamientos.

Se trata de un virus llamado Grandoreiro, “de elevada mecánica informática, con capacidad técnica para burlar cortafuegos, antivirus y otros recursos de seguridad en sistemas operativos Windows”.