Traslado bajo fuerte operativo: Pablo Laurta fue llevado a Concordia para ser indagado por la desaparición del chofer Martín Palacio

"Todo fue por justicia". El acusado del triple crimen habló por primera vez antes de su traslado.

Este miércoles, Pablo Daniel Rodríguez Laurta, principal acusado del doble femicidio de su expareja, Luna Giardina, y de su exsuegra, Mariel Zamudio, fue trasladado bajo un estricto operativo de seguridad desde Gualeguaychú hasta Concordia. Allí será indagado por la desaparición y presunto homicidio del remisero Martín Sebastián Palacio, ocurrido la semana pasada.

El traslado se concretó a las 5:56 de la madrugada, con la participación de efectivos de la Guardia Especial Concordia, que escoltaron al detenido hasta la sede judicial. Laurta, vestido con chaleco antibalas y casco antitumultos, se mantuvo en silencio hasta que, ante la consulta de un periodista de Canal 9 sobre los crímenes, respondió con frialdad: “Todo fue por justicia”.
Sus palabras, breves pero contundentes, fueron interpretadas por las autoridades como una confesión espontánea que refuerza su grado de responsabilidad penal en los hechos investigados.



La investigación por la desaparición del remisero

Laurta es señalado como el principal sospechoso de haber asesinado o hecho desaparecer al chofer Martín Sebastián Palacio, quien habría sido la persona que lo trasladó durante su fuga entre Córdoba y Entre Ríos. En los últimos días, la Policía encontró un cuerpo descuartizado en una zona rural de Puerto Yeruá, departamento Concordia, que se presume pertenece a Palacio.
Aunque la confirmación oficial aún depende de los estudios forenses, el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, aseguró que existe una “certeza del 99%” de que los restos corresponden al remisero desaparecido.

Tras su declaración ante la Fiscalía de Concordia, Laurta sería alojado en una alcaidía y luego trasladado a Córdoba, donde deberá responder por el doble femicidio de Giardina y Zamudio, ocurrido el sábado pasado en la localidad de Villa Serrana.

El perfil del acusado

Pablo Laurta, de nacionalidad uruguaya, fue detenido el domingo en Gualeguaychú, luego de una intensa búsqueda que se extendió por dos provincias. Había escapado con su hijo de cinco años, quien fue rescatado en buen estado de salud por la Policía entrerriana.

En redes sociales, Laurta se presentaba como fundador de la agrupación “Varones Unidos”, un espacio autodenominado “de debate de género” con un marcado discurso antifeminista. También se identificaba como empresario de medios digitales, desde donde difundía publicaciones en las que relataba su conflicto por la tenencia del hijo que compartía con Luna Giardina.

El doble crimen ocurrió el sábado por la mañana en Córdoba, cuando un llamado al 911 alertó sobre disparos en una vivienda de Villa Serrana. Al llegar, la Policía encontró sin vida a Giardina, de 24 años, y a su madre, Mariel Zamudio, de 50, ambas con heridas de arma de fuego.

Según trascendió, Luna Giardina —estudiante de agronomía— había abandonado Uruguay tres años atrás tras denunciar intentos de estrangulamiento por parte de Laurta, quien ya había sido denunciado por violencia de género. La joven contaba con botón antipánico, aunque no alcanzó a activarlo al momento del ataque.

El caso, que conmociona a Entre Ríos y Córdoba, mantiene en vilo a ambas provincias. Las autoridades judiciales avanzan en la recolección de pruebas y testimonios para determinar la responsabilidad penal plena de Laurta en una secuencia de hechos que ya es considerada una de las más graves y violentas de los últimos años en la región.